Cuba: Iberostar apuesta por la sostenibilidad

La cadena hotelera Iberostar, en línea con la Agenda 2030 de la ONU, ha implementado una política de desarrollo sostenible que le ha valido la certificación de EarthCheck, un programa internacional de buenas prácticas ambientales para el sector turístico, en cuatro instalaciones en Cuba.
Según Luis Martínez, especialista en sostenibilidad de la empresa, esta es la primera vez que se realiza este tipo de trabajo en Cuba con una entidad de alto impacto y que se logra certificar a cuatro de sus hoteles en La Habana, Varadero, Trinidad y Holguín.
Martínez explicó a la ACN que la política de sostenibilidad de Iberostar Cuba no solo se alinea con los objetivos de la ONU, sino que también respeta la legislación nacional, regional y local de cada destino donde opera, apoyando así el desarrollo nacional y local.
Además, dijo que la empresa combina el crecimiento de sus hoteles con la protección del medio ambiente y el patrimonio cultural, fomenta el bienestar social y económico de las comunidades locales y se basa en una ética y una gestión empresarial responsables con el entorno.
Entre los proyectos de sostenibilidad que ha impulsado Iberostar Cuba, destaca el que ha desarrollado junto con la compañía Eco Spirits y la empresa Havana Club International S.A, que consiste en la instalación de una ecoPlanta en la Ronera San José de Havana Club, que permitirá el llenado de envases de vidrio reciclables de 4.5 litros, llamados ecoTote, para reducir las emisiones de carbono, los residuos, el consumo de energía y el uso de materias primas vírgenes, derivados de la producción y el transporte de botellas de un solo uso y el empaquetado secundario.
Iberostar Cuba, que cuenta con 18 hoteles en la isla, ha recibido la prestigiosa certificación internacional de EarthCheck en Iberostar Grand Trinidad, Selection Holguín, Selection Varadero y Grand Packard en La Habana, destacando este último por la iniciativa corporativa de eliminar las amenidades de plástico de un solo uso y sustituirlas por dispensadores reutilizables de shampoo, acondicionador y gel de baño biodegradables, según informó Jorge Saez Parra, director general de ese hotel.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los Estados miembros de la ONU en el año 2015, es un compromiso global con una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, para hacer frente a los desafíos que enfrenta la humanidad.