Cuba espera más crecimiento del turismo en 2024

Redacción Exce…
07 February 2024 8:10am
Cuba espera más crecimiento del turismo en 2024

El Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, anunció que la isla experimentó un aumento en la actividad turística en 2023 y espera un mayor crecimiento en este sector económico para 2024.

García Granda afirmó que Cuba no renuncia a su objetivo de superar la barrera de los tres millones de visitantes, para lo cual es esencial aumentar la conectividad aérea. Además, se propone diversificar los mercados, enfrentar las campañas mediáticas de descrédito contra la isla, mejorar los servicios, ampliar opciones y ofrecer facilidades e incentivos a los cubanos residentes en el extranjero, en línea con la política del país de fortalecer los lazos con sus ciudadanos en el exterior.

Durante su intervención en el programa de radio y televisión Mesa Redonda, García Granda indicó que el año pasado la nación caribeña recibió a 2 436 980 visitantes, lo que representa un crecimiento de más de 800 000 turistas en comparación con 2022.

A pesar del complicado escenario que plantea el bloqueo de Estados Unidos, García Granda se mostró optimista. Señaló que la política unilateral de Washington y la inclusión arbitraria de la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo afectan significativamente la actividad turística.

No obstante, la nación caribeña tiene planes de crecer en 2024, una perspectiva que se ve alentada por la reconexión lograda en 2023 con 32 países a través de 50 aerolíneas.

García Granda detalló que Canadá encabeza la lista de mercados emisores, seguida de los cubanos residentes en el exterior, Rusia y Estados Unidos, a pesar de las limitaciones del bloqueo. También destacó el crecimiento en la llegada de visitantes europeos, liderados por España, Portugal y Alemania.

Además, están aumentando las llegadas desde países latinoamericanos como Colombia, Brasil, Venezuela, Argentina, Perú y Bolivia, y se está trabajando para recuperar el mercado mexicano, tradicional en la isla y con amplias perspectivas.

Finalmente, el Ministro afirmó que otros países como Turquía y Polonia se han consolidado como mercados emisores.

Back to top