Cuba asistió a Fitur 2024 con una propuesta variada y atractiva

Cuba asistió a la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024), celebrada en Madrid, España, con una propuesta variada y atractiva, basada en el diseño de experiencias innovadoras en distintas modalidades de turismo.
Así lo valoró el ministro de Turismo de la Mayor de las Antillas, Juan Carlos García Granda, quien destacó la participación de la isla caribeña en el evento que finaliza el próximo domingo en el recinto de IFEMA-Madrid.
García Granda señaló a PL que Cuba ofrece un destino con múltiples opciones, que van desde el turismo de naturaleza y aventuras, el cultural e histórico-patrimonial, el de eventos e incentivos, hasta el de bienestar y calidad de vida, además de sus famosas playas de renombre internacional.
El Ministro indicó que Cuba prevé continuar la recuperación del sector turístico en 2024, con el objetivo de incrementar la calidad y la competitividad de sus servicios.
“Tenemos la meta de superar los tres millones de visitantes este año, y creemos que es posible, gracias a los resultados de las negociaciones en Fitur”, afirmó.
También expresó que el turismo cubano seguirá avanzando de forma sostenida, aunque reconoció que aún hay limitaciones por las medidas restrictivas del Gobierno de Estados Unidos, que impiden el normal desarrollo del sector.
“Esperamos crecer otros 27 puntos porcentuales respecto al año anterior, a pesar de las dificultades”, subrayó.
García Granda hizo un balance positivo de la feria en la capital española, que calificó como la de mayor participación de la historia, con la presencia de 152 países.
Respecto a la delegación cubana, dijo que fue “muy activa, el estand muy visitado y se han firmado varios contratos con operadores turísticos, agencias de viajes, cadenas hoteleras y proveedores de servicios”.
El Ministro resaltó que Cuba recibió varios reconocimientos durante la feria, como el otorgado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía a La Habana como Capital Iberoamérica de la Coctelería 2024, y el concedido al restaurante El Floridita, que celebra 125 años de existencia, por su contribución a la cultura culinaria cubana.
Asimismo, mencionó el premio en la categoría de Excelencias Gourmet a la Asociación de Cantineros de Cuba, y las visitas de diversas autoridades, como ministros de turismo, la titular de Juventud e Infancia del Gobierno de España, Sira Rego, directivos de ONU Turismo y principales socios comerciales de Cuba.
Además, invitó a todos los empresarios del sector turístico a participar en la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2024, que se celebrará del 2 al 5 de mayo en Cayo Coco, Jardines del Rey, dedicada a América Latina y el Caribe.
Previamente, los días 29 y 30 de abril, tendrá lugar en Cuba la 69 Reunión de la Comisión Regional para las Américas de ONU Turismo y el Seminario sobre “Innovación en el Desarrollo Turístico, a través del Turismo Comunitario”.
García Granda anunció que Cuba participará en las distintas ferias internacionales para mostrar su amplio y diverso producto turístico y fortalecer su presencia en los diferentes mercados emisores.