Festival Internacional Jazz Plaza es uno de los grandes logros de Cuba

El Festival Internacional Jazz Plaza 2024, que se realizará este enero (21 al 28) en La Habana y Santiago de Cuba, es uno de los grandes logros del país, consideró el músico Bobby Carcassés, premio nacional de Música 2012, en conferencia de prensa para informar detalles del evento.
La cita está dedicada al 75 aniversario del nacimiento del pianista cubano Leonardo Acosta y contará con la participación de más de 100 músicos cubanos e internacionales, entre los que se destacan Bola de Nieve, Miguelito Cuní y César “Pupy” Pedroso.
El festival tiene como lema “Pa’que flujazz a nuestro ritmo” y ofrece una variedad de actividades culturales relacionadas con el jazz. Además del concierto de clausura del pianista Roberto Fonseca junto al Ballet Nacional de Cuba (BNC), que será el día 28 en el Teatro Nacional, habrá recitales, conferencias y talleres sobre la historia y la actualidad del género musical.
La primera bailarina y directora general del BNC, Viengsay Valdés, destacó a los presentes que el estreno mundial de la pieza, con coreografía de Raúl Reinoso e interpretada por ella, será un momento especial, pues es la forma de recordar que la música es indisoluble de la danza.
Fonseca, a cargo de la dirección artística del certamen, expresó que el concierto será también un homenaje a la familia y a los padres que nos apoyan, para ellos y para quienes acompañan el festival pidió un aplauso.
El festival también incluye el Coloquio Internacional “Leonardo Acosta in Memorian”, que se realizará del 22 al 27 de enero en diferentes sedes. En este evento se reunirán especialistas, estudiantes y profesionales del jazz para debatir sobre el legado y la influencia de Acosta en la música cubana e internacional.
El Festival Internacional Jazz Plaza 2024 es una iniciativa impulsada por los ministerios de Cultura y Turismo de Cuba, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y otras entidades públicas y privadas. El objetivo es promover el jazz como una expresión artística que refleja la identidad cultural cubana y contribuye al desarrollo social y económico del país.
Foto: PL