Ballet Beyond Borders: un festival de danza que une culturas y corazones

Con un espectacular show de apertura, el festival internacional de danza Ballet Beyond Borders (BBB) dio inicio en La Habana, con el objetivo de fomentar el entendimiento humano y la comunicación entre los participantes.
El evento, que se extenderá hasta el 13 de enero, cuenta con la presencia de maestros, bailarines, coreógrafos y concursantes de más de una decena de países, que mostrarán sus talentos y estilos en diferentes categorías y modalidades.
La anfitriona del festival, la maestra Lizt Alfonso, y su fundadora, Charlene Carey, dieron la bienvenida al público que se congregó en el emblemático Teatro Martí, sede principal del BBB, donde se realizarán las competencias y las galas de premiación.
El público disfrutó de las coreografías de los bailarines, que se movieron al ritmo de la música cubana, con una gran precisión y elegancia en sus movimientos. El festival también tendrá actividades en otros escenarios de la capital, como el Anfiteatro del Casco Histórico y el centro MalecónArt 255.
El BBB, creado por Carey, quien también es la fundadora del Rocky Mountain Ballet Theatre, ofrece un espacio para el intercambio cultural, educativo y teórico, a través de clases magistrales, talleres, proyección de documentales y una ceremonia de clausura.
El festival incluye un “Dance Challenge”, un concurso para bailarines profesionales y aficionados, que abarca las categorías de ballet, contemporáneo/moderno y coreógrafo joven. Además, hay un apartado abierto para otras formas de danza, como hip hop, flamenco, bailes de salón, claqué y danza étnica-cultural.
El gran espectáculo danzario está coauspiciado por LADC, un proyecto de desarrollo local que apoya la cultura y el arte en Cuba.
El tema principal de esta edición del festival es “BBB en el Barrio”, que refleja el espíritu del evento de celebrar la diversidad, las culturas y el lenguaje universal de la danza.
Foto: PL