Coloquio Internacional “Leonardo Acosta in Memorian” celebra el jazz y su enseñanza

Redacción Exce…
26 January 2024 11:07am
Coloquio Internacional “Leonardo Acosta in Memorian”

La capital se llena de ritmo con el 19no. Coloquio Internacional “Leonardo Acosta in Memorian”, un evento que reúne a profesionales de varios países unidos por una pasión común: el jazz. Este encuentro, que se celebra hasta este sábado 27 de enero en la Fábrica de Arte Cubano, invita a profundizar en la enseñanza de este género musical.

El coloquio acompaña a la 39na. edición del Festival Internacional Jazz Plaza y propone para el espacio “El jazz desde la Academia”. En este marco, los participantes podrán asistir a la ponencia “La mujer y el trombón”, impartida por Stefani Puente, estudiante de Asignaturas Teóricas y Trombón de la Escuela Nacional de Arte (Ena) de Cuba.

Posteriormente, Alejandro Sánchez, estudiante de Asignaturas Teóricas y Clarinete de la misma institución, presentará la ponencia “El impacto de la Cátedra ‘Moises Simons’ de la Escuela Nacional de Música en la enseñanza del clarinete”.

Además, el público podrá disfrutar de la conferencia “Del agua, el coco y el jazz en Santiago de Cuba”, dirigida por el santiaguero Yorisel Andino.

La sesión “Jazz e Industria Musical” incluirá la presentación de varios álbumes de la Casa discográfica Bis Music, entre ellos “Hay Amor” de William Roblejo, “Cambio de suerte” de Rafael Paseiro, “Confidencia” de Emilio Vega, y “Piano pa ti” de Lázaro Valdez. En el encuentro, moderado por Daylis Rodríguez, participarán los músicos cubanos autores de las producciones, además de Mayra García y José Manuel García.

Tras un breve receso, en la Nave 4 de la institución se celebrará el panel “Homenaje a Pachy Naranjo Verdecia en el 60 aniversario de la fundación de la Orquesta Original de Manzanillo”. El evento contará con la presencia del homenajeado y los músicos cubanos Frank Fernández, Pancho Amat, Rafael Lay y Pachy Naranjo Jr.

Con la participación especial de Original de Manzanillo, se incluirá la sección “Me quito el sombrero” (dedicada a Pachy Naranjo) de la serie audiovisual “Jazz desde dentro”, de los realizadores Neris González y Gustavo González.

El 19no. Coloquio Internacional “Leonardo Acosta in Memorian” ofrece una nueva perspectiva sobre el universo musical, centrada en el género del jazz.

Por su parte, la 39na. edición del Festival Internacional Jazz Plaza, que se celebra hasta el 28 en las provincias de La Habana y Santiago de Cuba, convoca a una sublime fusión de talento con la participación de destacados intérpretes cubanos, 66 agrupaciones internacionales y más de 150 artistas de 21 países, incluyendo 92 músicos estadounidenses.

 

Back to top