El encuentro, que contará con el apoyo de la Agencia de Turismo Cultural Paradiso y la organización de varias agencias y sellos discográficos de la Empresa ARTex, Promociones Artísticas y Literarias, ofrecerá a los participantes talleres de casino, clases magistrales de profesores de arte, y conciertos de orquestas de música bailable de renombre, entre ellas la legendaria “Orquesta Aragón”, símbolo de la cultura cubana.
La ceremonia, que se celebra por primera vez fuera de Estados Unidos, contará con la presencia de representantes de la disquera cubana Egrem, que aspiran a llevarse el galardón al Mejor Álbum Tropical Tradicional.
La razón del cambio es que el evento literario coincidía con el calendario del carnaval brasileño, una de las fiestas más importantes de ese país, a la que están vinculados varios de los artistas y funcionarios que participarán en la feria cubana.
Esta vez, según reporta Arte por Excelencias, se presentarán más de 20 orquestas nacionales e internacionales en el espacio que ya ha hecho suyo este festival: El Club 500
El festival, que se celebra de forma presencial por primera vez desde el año 2019, también incluye actividades paralelas como presentaciones de libros y revistas, foros teóricos, talleres internacionales y exposiciones, que tendrán lugar en diferentes espacios culturales de la ciudad.
La cantante, compositora, pianista y actriz expresó su emoción por conocer la rica herencia musical del país caribeño y compartir su música con el público cubano.
Back to top