XXX Festival La Huella de España celebra la gala de las Sociedades Españolas de Cuba

El Anfiteatro de La Habana en la popular Avenida del Puerto, en el Centro Histórico de la ciudad, se prepara para recibir a la gala de las Sociedades Españolas de Cuba en el marco del XXX Festival La Huella de España. El espectáculo «De Euskadi a Castilla voy» será dirigido por Yahima Solís y Laura Hernández y comenzará a las 19:00, hora local.
La programación de este miércoles incluirá también un recital de poesía del narrador, ensayista y crítico de arte Roberto Méndez, seguido de una clase magistral de Danza Española a cargo de la bailarina, concertista y maestra del Ballet Nacional de España Maribel Gallardo en la sede del Ballet Español de Cuba.
En la Fundación Fernando Ortiz se llevará a cabo la conferencia «La presencia de Castilla y León en Cuba durante el siglo XX», ofrecida por el poeta y etnólogo Miguel Barnet y el especialista de esa institución Yordan Arazo. Además, se realizará un homenaje a la destacada historiadora cubana Carmen Almodóvar y se inaugurará una exposición de Cerámica Zamorana.
Este martes y como parte de las actividades del Festival fue presentado el documental "Antonio Gades, un legado para el siglo XXI" en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. La proyección del documental en la Sala de Cine Alfredo Guevara honró al bailarín y coreógrafo español, quien era un gran amigo de Cuba y de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso.
El Historiador del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Miguel Cabrera, la directora general de la Fundación Antonio Gades, Eugenia Eiriz, viuda del bailarín, y la presidenta de la misma institución, María Esteve, su hija mayor, estuvieron presentes en la presentación del documental.
Cabrera habló de la importancia del legado de Gades y la colaboración de la fundación que lleva su nombre en el rescate, preservación, desarrollo y difusión de la sabiduría de la cultura española.
El documental muestra la dedicación de Gades al ballet, su compañía y su ética de enseñanza, así como su compromiso con los valores de la mujer, el arte y la música. Los asistentes percibieron la contribución del documental como un lazo entre la cultura española y la cubana.
El Festival La Huella de España , dedicado a Castilla y León, inició el pasado lunes y se extenderá hasta el viernes, con diversas actividades que evidencian los estrechos lazos históricos entre Cuba y España. Desde su nacimiento en 1989, el evento ha permitido estrechar los vínculos culturales entre ambas naciones, gracias al proyecto cultural del entonces cónsul general de España en Cuba Juan José Santos Aguado y Alicia Alonso, prima ballerina assoluta y directora general del BNC.
Foto: PL