Unesco reconoce el valor de los carteles de cine cubano

La Unesco otorgó el título de Memoria del mundo al archivo de carteles de cine cubano, que reúne más de medio siglo de historia y arte gráfico. El acto se realizó en el marco del 44to. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que se celebra hasta el 17 de diciembre en La Habana.
Anne Lamaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana, entregó el diploma que acredita la inclusión de los carteles en el Registro del programa de la ONU que protege el patrimonio documental mundial. Lamaistre expresó que era un honor reconocer el valor excepcional de estos carteles, que son testimonio de la cultura y la identidad cubanas, reportó PL.
La directora de la Unesco explicó que el programa Memoria del mundo se creó en 1992 para preservar los documentos que están en riesgo de desaparecer por causas naturales, bélicas o tecnológicas. El Registro cuenta con 494 documentos, fondos y colecciones de todas las regiones, entre ellos cinco de Cuba.
Lamaistre destacó la labor de la Cinemateca de Cuba, que ha conservado los carteles desde la década de 1960. Según dijo, los carteles son obras únicas por su estética y su función informativa y educativa.
Después de la entrega del diploma, se realizó un panel sobre la importancia de los carteles y se inauguró el Centro del Cartel Cubano de Cine, con la presencia del ministro de Cultura, Alpidio Alonso, y otros representantes del ámbito cultural, artístico e intelectual.
El evento culminó con la proyección del documental “Cine Libre”, que muestra la evolución de los carteles de cine cubano en relación con el contexto social y cinematográfico que los inspiró.
Foto: PL