Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba celebra su 110 aniversario

El Museo Nacional de Bellas Artes, una de las instituciones culturales más importantes de Cuba, inicia este jueves un coloquio sobre coleccionismo y gestión de las colecciones, como parte de las actividades por su 110 aniversario.
El evento, que se extenderá hasta mañana, contará con la participación de especialistas de diversas instituciones académicas y museísticas, que abordarán temas como el coleccionismo institucional, el trabajo científico con las colecciones, la mediación educacional en los museos y el uso de las nuevas plataformas comunicacionales.
La conferencia inaugural está a cargo del director del museo, Jorge Fernández, quien hará un recorrido por la historia y el patrimonio de la institución, fundada el 23 de diciembre de 1913.
Entre las ponencias que se presentarán en el coloquio se destacan las de Roberto Cobas, curador de las colecciones Surgimiento del Arte Moderno (1927-1938) y Consolidación del Arte Moderno (1938-1951), que hablará sobre la formación y el desarrollo de estas colecciones, y las de varios investigadores que analizarán el papel de los tesauros (listas de términos que representan conceptos) en la organización y difusión del conocimiento museológico.
El coloquio es una oportunidad para reflexionar sobre el valor y el significado de las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, que alberga más de 45 mil obras de arte cubano e internacional, y que es considerado un referente cultural y educativo para el pueblo cubano.