Mural cerámico Tzompantli adornará el Festival Internacional del Caribe

La edición 42 del Festival Internacional del Caribe, que se llevará a cabo del 3 al 9 de julio próximo en Santiago de Cuba, presentará un atractivo visual muy especial: un mural cerámico Tzompantli. Este mural será creado por el artista mexicano Dhante Loyola, junto con varios creadores santiagueros del Taller Cultural Luis Díaz y la Asociación de Intercambio Cultural José María Heredia, bajo el liderazgo de la Casa del Caribe, anfitriona de la Fiesta del Fuego.
El Tzompantli, que era un muro, bandera o hilera de cabezas o cráneos en la cultura azteca, será representado en esta obra plástica como un gran muro de calaveras. Esta práctica era común en los pueblos del territorio mesoamericano y fue especialmente extendida entre mexicas y mayas. El más importante hallazgo de esta práctica es el "Huey Tzompantli" en el Templo Mayor de la Ciudad de México, muro de cráneos que también fue descrito en múltiples crónicas de los conquistadores españoles que llegaron a Tenochtitlán.
La obra será resultado de un ejercicio de apropiación contemporánea y se convertirá en otra acción de intercambio artístico entre México y Cuba. Los trabajos para el mural están teniendo lugar en diversos espacios de la urbe y requerirán entre 400 y 500 cráneos en cerámica que serán empotrados en una superficie vertical con el colorido propio de la celebración del Día de Muertos en la nación azteca.
El mural se ubicará en la Casona del reparto Vista Alegre, que alberga a la institución cultural, y enriquecerá su acervo estético. Esta obra fijará para la posteridad la dedicación a esas tradiciones mexicanas como motivo principal en esta edición del Festival Internacional del Caribe.