Memorial José Martí acoge exposición Las manos de Fidel

La exposición Las manos de Fidel, una muestra colectiva, quedó inaugurada este viernes en la sala transitoria del habanero Memorial José Martí en homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana.
Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, presidió la apertura de la exposición, conformada por 20 fotografías de nueve artistas del lente de varias generaciones, y el último retrato al óleo que le dedicara el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín al Comandante Fidel Castro.
Entre los artistas que la conforman se encuentran Raúl Abreu, Alberto Korda, Raúl Corrales, Osvaldo Salas, Roberto Salas, Liborio Noval, Ismael Francisco, Roberto Chile y Alex Castro, todos con fotos en los que se muestran momentos trascendentales en la vida de Fidel Castro.


A raíz de la propuesta de la directora del Memorial, Enith Alerm, y de Roberto Chile, este homenaje por el aniversario 97 del natalicio de Fidel se realiza con la colaboración de Galerías Génesis, el diseñador Ernesto Niebla, instituciones y personalidades de la cultura cubana.
Roberto Chile comentó a la prensa que la idea surgió para mostrar el lenguaje de las manos de Fidel Castro, pues había varios fotógrafos que habían tomado instantáneas donde esa parte de su cuerpo era más expresiva que otras.
Detalló que para conformar la muestra fue necesario investigar y buscar en libros para encontrar las imágenes que mejor trasmitieran la imagen del líder, con fotogramas que van desde el blanco hasta el color.
Las palabras inaugurales del encuentro estuvieron a cargo de la investigadora, periodista y escritora Katiuska Blanco, quien se ha dedicado a investigar y profundizar sobre la vida de Fidel.
Homenaje, una muestra de Raúl Abreu

El destacado fotorreportero Raúl Abreu, por su parte, dejó inaugurada este sábado la muestra Homenaje, la cual se exhibe en el Centro Fidel Castro Ruz.
A la apertura asistieron la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, el ministro de Cultura, Elpidio Alonso Grau; Luis Morlote Rivas, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el director del Centro, René González Barrios, y el embajador de Egipto en Cuba, Maher El-Adawy Embajador de Egipto en Cuba, así como la heroína de la República, Teté Puebla.
González Barrios, en las palabras de apertura, expresó que “tiene Raúl Abreu Acuña olfato de historiador. En su interés por legar a la posteridad la verdad del momento, busca, con esmero y trabajo singular, reflejar en sus fotos, en todo lo que mira, el instante, las sensaciones, los detalles, como si quisiera grabar en imágenes el decursar del tiempo, las pulsaciones del pueblo y el ritmo de los acontecimientos”.

“Persiguiendo la historia, Abreu peregrinó en Cuba por los escenarios de la Guerra de Liberación y en México, por cada lugar donde los futuros expedicionarios del yate Granma se prepararon para la epopeya libertaria. De todo ello, queda su testimonio gráfico en libros y en valiosos documentales”, agregó.
La vida lo colocó en múltiples ocasiones cerca del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, instantes que aprovechó, con la agudeza que lo caracteriza, para legarnos la excepcional muestra que con el titulo de Homenaje, le regala al líder de la Revolución, al pueblo de Cuba, y a todo el que visite este Centro, en ocasión del 97 aniversario de su natalicio”.
La muestra está conformada por 26 piezas que reflejan diversos momentos de la vida de Fidel.
