La Habana acogerá el VI Festival de cine europeo

Redacción Exce…
10 April 2023 6:02pm
La Habana acogerá el VI Festival de cine europeo

Del 12 al 23 de abril, La Habana acogerá el VI Festival de cine europeo en Cuba, que exhibirá una muestra de filmes de 15 países. La embajadora de la Unión Europea en la isla, Isabel Brilhante Pedrosa, resaltó en una rueda de prensa que el evento busca difundir el cine europeo a través de reconocidos directores.

La muestra incluye obras de ficción, documental y animación, que reflejan la diversidad del cine del Viejo continente. El festival es fruto de la colaboración entre la Cinemateca de Cuba y la delegación de la Unión Europea, explicaron los organizadores en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

El programador de la Cinemateca, Antonio Mazón, destacó la participación de películas de Samuel Theis, Jan Komasa, Teona Strugar, Jasmila Zbanic, Lukas Dhont, Wolfgang Fischer, Gianni Amelio, Jonas Poher Rasmussen, Benedikt Erlingsson, Vicente Alves do Ó, Eva Spreitzhofer, Nora Fingschedt y Danilo Serbedzija.

Los organizadores también elogiaron la calidad de las películas, algunas de las cuales se estrenarán en La Habana y otras que han recibido los premios LUX del Parlamento Europeo como Quo Vadis, Aida; Close; Rompesistema y Corpus Christi.

En esta edición hay 13 países representados como productores o coproductores con 14 películas realizadas en los últimos años, señaló Mazón ante los medios de comunicación.

El documental Flee, dirigido por Poher Radmussen y coproducido por Dinamarca, Francia, Suecia y Noruega, será el encargado de inaugurar el festival. El filme cuenta la historia de un refugiado afgano y utiliza la animación para preservar su identidad.

Los cines Chaplin, La Rampa y 23 y 12 acogerán la muestra, que contempla también los filmes STYX, Al Berto, Delicado, El señor de las hormigas, ¿Qué hicimos para merecer esto?, Dios es mujer y se llama Petrunya, Burning days, Tereza 37 y La mujer de la montaña,

El Mes de Europa en Cuba conjuga una amplia muestra de expresiones culturales de los países de esa región, las cuales articulan lo clásico y lo contemporáneo en aras de mostrar el acervo común construido entre Europa y Cuba.

 

Back to top