La Habana acoge II Encuentro Internacional de coleccionistas y melómanos

Coleccionistas de varios países se reunieron en La Habana para participar en el II Encuentro Internacional de coleccionistas y melómanos, que se llevó a cabo en el salón Jelengue de los Estudios Areíto. El evento, que por primera vez se realizó de manera presencial después de la pandemia, contó con la asistencia de reconocidos músicos y personalidades de la industria musical.
El encuentro, que se clausura hoy, ha acogido a coleccionistas y melómanos de Colombia, México y Perú, quienes han compartido sus colaboraciones vía virtual a través de las redes sociales.
Durante la primera jornada, el director de la Fonoteca Nacional de México, Francisco Rivas, compartió sobre el trabajo que se realiza en su país para la conservación y desarrollo del patrimonio musical.
En el marco del encuentro, también se han realizado homenajes al fallecido compositor cubano José Luis Cortés (El Tosco), con la participación de músicos como Isaac Delgado, Giraldo Piloto y Germán Velazco, quienes evocaron la trayectoria y legado del músico en el salón Jelengue de los Estudios Areíto.
El encuentro ha sido una oportunidad para hacer recuentos, homenajes a músicos legendarios, mostrar rarezas musicales y estimular el coleccionismo como pasatiempo.
Entre las actividades principales se realizaron conversatorios y charlas especiales sobre periodismo musical y el diseño de carátulas para discos de vinilo en la década de los años 60, entre otros temas.
Además, los asistentes pudieron disfrutar de las interpretaciones de la Banda Gigante de Beny Moré y de una exposición inédita de objetos personales asociados al inolvidable sonero conocido como el “Bárbaro del ritmo” y a su agrupación.