La cultura y el patrimonio cubanos destacaron en 2023

Redacción Exce…
03 January 2024 12:09pm
Rutas y andares

El año 2023 fue un período fructífero para la cultura y el patrimonio cubanos, gracias al trabajo de las Oficinas del Historiador y del Conservador en el país, que se encargaron de la restauración y la gestión de sitios, así como de la preservación de tradiciones.

Entre los eventos más relevantes del año podemos rememorar a:

  • El XXVII Taller Científico de Antropología Social y Cultural Afroamericana, que homenajeó al Museo Casa de África y su labor de defensa y salvaguarda del patrimonio africano en Cuba.
  • La ampliación de las oficinas de ventas de la Agencia de Viajes San Cristóbal, que promueve el turismo histórico y patrimonial, y ofrece excursiones temáticas por la red de ciudades patrimoniales que Cuba posee.
  • El inicio del año lectivo en la Escuela Taller “Gaspar Melchor de Jovellanos”, que forma a las nuevas generaciones en los oficios de la conservación y la restauración de sitios de valor histórico y cultural.
  • El estreno de la ruta “La Habana de José Martí”, que recorrió los lugares de la capital vinculados a la vida y obra del héroe nacional, en el aniversario 170 de su natalicio.
  • La inauguración del Museo Universitario, que conmemoró los 295 años de la fundación de la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana y exhibió piezas que muestran la influencia del catolicismo y de los frailes dominicos en la enseñanza en Cuba.
  • La XXXI Feria Internacional del Libro, dedicada a Colombia, y en la que la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó títulos de Ediciones Boloña.
  • El I Taller de Conservación y Restauración de Bienes Patrimoniales, que involucró al público en la rehabilitación y salvaguarda del patrimonio, y abordó especialidades como la cerámica, el vidrio, el papel, textiles, metales, relojería y la luthería, entre otros.
  • La XXVII Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula, dedicada a las ciudades de Pinar del Río y Viñales, y a la promoción de la cultura patrimonial vernácula.
  • El Festival Internacional de Danzas en Paisajes Urbanos “Habana Vieja Ciudad en Movimiento”, que llenó de arte y movimiento las principales plazas y calles del Centro Histórico.
  • Los premios nacionales e internacionales de Conservación y Restauración, que reconocieron el trabajo de instituciones y proyectos como el Centro Fidel Castro Ruz, que recuperó una de las más hermosas edificaciones del Vedado habanero.

Estos son solo algunos ejemplos de las actividades que se realizaron en el 2023 para enaltecer la cultura y el patrimonio cubanos, y que demuestran el compromiso de las Oficinas del Historiador y del Conservador con la preservación de la memoria y la identidad de la nación.

Back to top