Italia es protagonista en Fiart 2022

La cultura italiana tiene un espacio preponderante en la actual Feria Internacional de Artesanías y Regalos, Fiart 2022, que tiene por sede a dos escenarios de La Habana hasta el próximo 20 de diciembre.
Esta cita cuenta con una amplia presencia de Italia en sectores relacionados con la artesanía y las artes, de acuerdo con Florana Menéndez, representante del Grupo Empresarial Palco.
Fiart 2022 está dedicada a Italia y durante la inauguración del evento en Pabexpo el pasado viernes, estuvo presente el embajador de ese país en La Habana, Roberto Vellano, quien mostró gran interés por las exposiciones, informó PL.
Los organizadores del evento destacan la celebración del espacio teórico “Cultura, creatividad e innovación, agente para el desarrollo sostenible”, previsto a desarrollarse del 14 al 16 de diciembre en la sala 7 de Pabexpo, una de las sedes.
A la cultura italiana se dedicó el primer día de Fiart 2022, con la presentación de ponencias sobre ese aporte en varios ámbitos: bien sea desde el rescate del patrimonio arquitectónico, hasta el trabajo de artistas como Alfredo Sosa Bravo.
Arturo Valdés, director general del Fondo Cubano de Bienes Culturales y presidente de Fiart 2022, apuntó que entre los nuevos aires de este año la cita se enmarca como feria comercial y de negocios, abierta a la concertación del mercado nacional y extranjero.
“Se van a firmar contratos, acuerdos, convenios, algunos de ellos iniciados en la reciente Feria Internacional de Comercio de La Habana”, subrayó.
En Fiart participan un total de 310 expositores: 162 cubanos, 89 extranjeros (provenientes de países como Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, India, México, Panamá, Rusia y Perú), 24 instituciones de la isla y los representantes de 31 nuevas formas de gestión no estatal en la mayor de las Antillas.
Además, se encuentran cuatro entidades invitadas del Ministerio de Cultura de Cuba, señaló Valdés. A Pabexpo se une la estación Cultural de Línea como sede el encuentro.
La cita tiene como lema Arte, Utilidad y Oficio, con acciones dedicadas al reciclaje en las diferentes actividades artesanales, de esta forma se asocia a la economía circular, las buenas prácticas en el aprovechamiento de los recursos materiales y a la protección del medio ambiente.