Festival Havana World Music expondrá talento cubano e internacional

Un amplio programa conformado por artistas que subirán al escenario del 23 al 25 de marzo próximos para mostrar su talento respaldan el Festival Havana World Music.
De acuerdo con el comité organizador del evento, artistas del patio se unirán a exponentes de la música alternativa de Países Bajos, Noruega e Italia, para dar vida al Festival, que se instalará en la Fábrica de Arte Cubano, con el respaldo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música.
Bajo el liderazgo de la cantante y directora artística Eme Alfonso, la octava edición de la cita reunirá al dúo Isla Escarlata, que tiene como base el rap pero explora géneros como el son jarocho, tradicional cubana, afrobeat y electrónica, reseña la página oficial del festival.
Asimismo, figura el conjunto KanBu, el cual ofrece un maridaje de samba, trap, funk brasileño y sonoridades populares de la isla, en tanto el grupo Ashé aproximará a su trabajo relacionado con el estudio, rescate y salvaguarda del patrimonio oral de los cantos orishas y otras entidades espirituales de matiz africana.
De igual forma, Azilem fusionará Trap con R&B, AlexZoez & WizzoSanfer exhibirán una propuesta marcada por el jazz, la música urbana, electrónica y pop, mientras la rapera Telmary defenderá la herencia africana en la música y estimulará la reflexión sobre problemáticas contemporáneas, con pinceladas de reggae, rezos, jazz poet, rock and roll, entre otros ritmos.
Integran también la alineación Sisma Tumbao (Italia), la percusionista y cantante Brenda Navarrete (Cuba), Under the Surface (Países Bajos) e Ingrid Jasmin (Noruega), quien “destaca por la fusión electroacústica de música folclórica noruega y flamenco, interpretada con un estilo vocal melismático distintivo”.
Igualmente, resalta en el cartel el grupo cubano Síntesis, ganador del Grammy Latino en 2022 en la categoría de Álbum folclórico por el disco Ancestros Sinfónico y que ostenta una prolífica trayectoria en la escena sonora de la mayor de las Antillas.
El Festival Havana World Music nació en 2013 gracias a la confluencia de un grupo de amigos con experiencia en la gestión cultural y la cooperación internacional.