Festival de la Salsa se acerca a su sexta edición en Cuba

Un total de 27 orquestas participarán en la sexta edición del Festival de la Salsa, que se celebrará en La Habana del 22 al 26 de febrero próximos.
Según informaron recientemente los organizadores, la sede principal será el Club 500 (calle 12 entre Calzada y Tercera, en la barriada de El Vedado), y además se realizarán talleres de baile, presentaciones de DJs y numerosos conciertos.
El músico Maykel Blanco, presidente de honor y principal promotor del evento, comentó que está confirmada la asistencia de las agrupaciones Los Van Van, Pupy y los que son Son, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Adalberto Álvarez y su Son, Isaac Delgado, Paulo FG y su Élite, Lazarito Valdés y Bamboleo, Elito Revé y su Charangón, NG La Banda, Manolito Simonet y su Trabuco y Anacaona.
Asimismo, se presentarán otras orquestas nacionales como El Niño y la Verdad, Yasser Ramos y su Tumbao, El Noro y Primera Clase, Monika Mesa, Cristian y Rey, además de los Djs del patio y foráneos.
Como invitados extranjeros aparecen los percusionistas estadounidenses de origen latino Roberto “Bobby” Allende y Marc Quiñones, quienes formaron parte de las bandas de grandes músicos de salsa como Rubén Blades, Willie Colón y Marc Anthony.
Blanco explicó que los virtuosos instrumentistas se insertarán en los espectáculos nocturnos de cada día, en los que descargarán junto a las formaciones cubanas.
Preguntado sobre la posibilidad de una mayor participación de músicos internacionales, el artista aseguró que agrupaciones de varios países manifestaron su interés por asistir, pero los problemas económicos en el país y en el mundo en estos momentos lo limitan.
Las actividades en el Club 500 arrancarán a las 16:00, hora local, con desfiles de comparsas, presentaciones de Dj, ventas de publicaciones y de discos vinculados a las producciones de los artistas que participan en la cita.
El Festival de la Salsa cuenta con el respaldo de las instituciones de la isla caribeña, Dirección Provincial de Cultura en La Habana, la Empresa Provincial del Carnaval, la empresa de promociones artísticas Artex, su agencia de representaciones Musicalia y la de turismo cultural Paradiso.
La vicepresidenta de Artex, Tania Cardó, destacó que hasta el momento confirmaron su asistencia al encuentro 200 bailadores y espectadores, fundamentalmente de Estados Unidos, Francia, Colombia, Italia y Panamá, además de Perú y España.
Para la ocasión se decidió entregar seis premios al final del Festival, a los mejores espectáculos que se ofrezcan cada noche, en los que intervendrán más de una agrupación musical cada día.
El objetivo de los premios (Mejor Dirección Musical, Proyección Escénica, Cantante, Orquesta más joven, Popularidad, Especial) y del jurado es encender el bombillo de la motivación.