Fallece en Cuba el actor Mario Balmaseda a los 81 años de edad

Redacción Exce…
08 October 2022 7:34pm
Actor Mario Balmaseda

El actor cubano Mario Balmaseda, Premio Nacional de Cine 2021 y uno de los mayores talentos de la cultura, falleció este sábado a los 81 años de edad, informó en su cuenta en Twitter el ministro de Cultura, Alpidio Alonso.

“Ha muerto el gran actor cubano Mario Balmaseda, quien fuera Lenin, Maceo, Eduardo, Manolo, Reinier y otros tantos personajes imprescindibles para entender lo que somos”, afirmó Alonso en su perfil de la red social Twitter.

 

 

“Para familiares y amigos, nuestras condolencias. Para Mario, toda la gratitud y el respeto de su pueblo”, agregó.

Balmaseda formó parte de la generación que marcó época en la televisión nacional tras estudiar la especialidad de dramaturgia en el Teatro Nacional de Cuba y en la extinta República Democrática Alemana.

Su maestría quedó registrada, igualmente, en el séptimo arte, donde asumió roles emblemáticos en los filmes Baraguá o El hombre de Maisinicú (1973), De cierta manera (1974), El brigadista (1977) y la comedia Se permuta (1984).

Entre sus múltiples distinciones destacan el Premio Nacional de Teatro (2006) y el Nacional de Televisión (2009).

Entretanto, el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) rememoraron la impronta de Balmaseda.

A través de un comunicado el Icaic expresó que “su muerte nos priva de una de las grandes personalidades de nuestro cine, teatro y televisión”.

“Desde el Icaic lamentamos esta dolorosa pérdida para la cultura cubana y extendemos nuestras condolencias a familiares, amigos y compañeros de trabajo”, subraya el mensaje publicado a través de la cuenta en Facebook del portal Cubacine.

Por su parte, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba destacó en su cuenta de la red social Twitter que Balmaseda, “deja una huella imborrable en el teatro, el cine y la televisión. Su notable trayectoria durante más de 50 años merece toda la admiración del público cubano”.

Su extensa filmografía incluye títulos como El hombre de Maisinicú (1973), De cierta manera (1974), El brigadista (1977), Se permuta (1984), En tres y dos (1985), Baraguá (1986), La inútil muerte de mi socio Manolo (1990), Entre ciclones (2002) y La obra del siglo (2015).

Back to top