El Ballet Nacional de Cuba presenta Cascanueces en el Teatro Nacional

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) ofrecerá varias funciones de la obra Cascanueces, un clásico navideño, en el Teatro Nacional, durante diciembre y enero. Así lo anunció su directora general, Viengsay Valdés, en una conferencia de prensa.
Valdés explicó que se trata de la misma versión que creó Alicia Alonso, la fundadora y prima ballerina assoluta del BNC, y que no se había presentado desde 2020. Además, contará con la participación especial de los niños del coro Solfa, dirigido por la maestra Mailán Ávila.
Las funciones serán los días 28, 29 y 30 de diciembre en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, y la del 1 de enero será un homenaje al triunfo de la Revolución cubana. Del 5 al 7 de enero habrá otras presentaciones de esta obra que es conocida en todo el mundo.
El público podrá disfrutar del talento y la técnica de los jóvenes bailarines del BNC, en un espectáculo que combina magia, fantasía y emoción, junto a las voces de los niños. Valdés destacó que Cascanueces es uno de los grandes clásicos del ballet que cautiva a todas las edades, y que tiene escenas memorables como la de los niños, los regalos, el mago, las nieves, los caramelos y las diversas danzas del segundo acto.
La directora de Solfa, por su parte, comentó que el coro infantil tiene un papel importante en la obra, especialmente en la escena de los copos de nieve, donde se requieren voces muy agudas.
El historiador del BNC, Miguel Cabrera, recordó que Alicia Alonso concibió esta versión de Cascanueces a finales de los 90, adaptándola al estilo y la idiosincrasia de la escuela cubana de ballet, pero sin perder su esencia clásica. Cabrera elogió la belleza de la escenografía, el vestuario, las luces y la interpretación de los bailarines.
Cabrera también resaltó que Cascanueces es una obra que nació en la Rusia imperial y que refleja la colaboración de tres genios: Marius Petipa, Lev Ivanov y Piotr Ilich Tchaikovski.