El Ballet Nacional de Cuba festeja sus 75 años con un Jubileo de emociones

Redacción Exce…
09 October 2023 4:00pm
El Ballet Nacional de Cuba festeja sus 75 años con un Jubileo de emociones

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) celebra este mes de octubre su 75 aniversario con un Jubileo, una temporada especial que rinde homenaje a sus fundadores y que llena de orgullo y alegría a su directora, la primera bailarina Viengsay Valdés.

Valdés expresó que es un honor estar al frente de la compañía en un momento tan histórico, en el que se hace un balance de todo lo que ha ocurrido en estas décadas, desde la dirección del maestro Fernando Alonso, pasando por la legendaria Alicia Alonso, hasta su actual gestión, revela PL.

Afirmó que su gran compromiso es que esta Temporada de Jubileo, que se extiende del 6 al 28 de octubre, sea una fiesta de la danza y una oportunidad para decir: “aquí seguimos con ese legado que ha hecho grande a la escuela cubana de ballet”.

Destacó que es una ocasión para motivar a que todas las instituciones se sumen a la celebración, y que en el aspecto artístico se recupere un repertorio que hacía mucho tiempo no se presentaba, así como para fortalecer los vínculos con otros países donde el BNC ha dejado una huella imborrable.

La directora general de la prestigiosa agrupación resaltó que parte del respeto al legado de los fundadores es mantener el alto nivel alcanzado, para que el Ballet Nacional siga siendo una escuela uniforme, capaz y sólida.

“Todo ello hace que me emocione en las palabras y espero que todos disfruten este jubileo como lo voy a hacer yo”, manifestó Valdés.

Asimismo, señaló que el nivel de exigencia también es parte del éxito, y sobre los ballets clásicos que el público podrá ver en el escenario del Teatro Nacional de Cuba enfatizó la importancia del respeto de los estilos, ese en el que tanto insistía la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso.

“Cuando se trata de interpretar una obra nueva, contemporánea, depende del coreógrafo; pero cuando se trata de obras afianzadas por Alicia y Fernando son joyas que hay que preservar y difundir para que sigan trascendiendo en la historia”, indicó Valdés.

Además, subrayó que Alicia fue una gran intérprete de los grandes clásicos versionados por ella, “y nosotros hemos sido herederos de esa fortaleza técnica que concibió, su concepción teatral, la forma de hilvanar historias y los personajes por lo cual son tan famosas sus versiones”.

Estas obras se mantienen porque el nuevo intérprete está siempre aportando actualidad y su propia personalidad, lo que hace ver cada vez un clásico diferente y muy aclamado por el público tanto en Cuba como en el extranjero; tal es el caso de El lago de los cisnes, Gisselle, Carmen y muchos otros, explicó la entrevistada.

Con respecto a las futuras generaciones de bailarines Valdés subrayó que la constancia y el esfuerzo son fundamentales para cimentar una carrera, y ello le permitirá alcanzar el éxito.

La directora general del BNC resaltó la iniciativa vigente en este contexto por los 75 años de la compañía de retomar el contacto más cercano con el público con presentaciones en centros de trabajo, escuelas, hospitales y otros sitios de Cuba.

“Es muy importante tener a ese público que hoy es nuevo y no conoce esa tradición de la compañía”, afirmó, porque muchas personas no han tenido como referencia a figuras como Alicia, a las Cuatro joyas, y muchas más, recordó la artista.

Además de ser una labor social y comunitaria, nos permite recuperar y ganar cada día ese público que va creando una curiosidad por el quehacer de los bailarines, y se puede preguntar cómo surgió y cuál es la historia del ballet.

Ello, resumió Valdés, permite que exista una compenetración tan grande -ya sea con niños, ancianos o adultos-, y una relación tan popular como siempre ha sido con el BNC a lo largo de la historia.

Foto: PL

Back to top