El Ballet Nacional de Cuba celebra 75 años de arte y excelencia

Redacción Exce…
27 September 2023 5:01pm
Ballet Nacional de Cuba foto BNC

El Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, festejará su aniversario 75 con un programa de actividades que incluirá funciones, exposiciones, libros y homenajes a sus fundadores y figuras emblemáticas.

Así lo anunció Viengsay Valdés, primera bailarina y directora del BNC, en una conferencia de prensa en la que destacó la importancia histórica y cultural de esta compañía, creada el 28 de octubre de 1948 por Alicia Alonso, Alberto Alonso y Fernando Alonso.

Valdés informó que el BNC ha retomado este año las giras internacionales, tras la pausa provocada por la pandemia de la Covid-19, y ha actuado en países como Costa Rica y República Dominicana, donde fue ovacionado por el público.

El programa por el aniversario 75 del BNC se desarrollará del 6 al 28 de octubre en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, con un repertorio variado que abarcará desde los clásicos versionados por Alicia Alonso hasta las obras de coreógrafos cubanos contemporáneos.

Además, la compañía llevará el ballet a escuelas, fábricas y hospitales, como lo hicieron sus fundadores en los primeros años de la Revolución, para acercar el arte a las audiencias más diversas y demostrar la significación del ballet en la cultura nacional.

Heriberto Cabezas, director de Relaciones Públicas del BNC, detalló algunas de las obras que se presentarán en el Teatro Nacional, entre las que se encuentran “Rara avis”, “Leda y el cisne”, “La Cenicienta”, “Dionaea”, “Majísimo”, “Bodas de sangre”, “Carmen”, “Coppelia”, “El lago de los cisnes”, “Don Quijote”, “Giselle”, “Canto vital” y “Séptima sinfonía”.

También se rendirá homenaje a figuras legendarias del ballet cubano e internacional, como Alicia Alonso.

La celebración se extenderá a otras manifestaciones artísticas, como la fotografía, la literatura, la música y el cine, con exposiciones, presentaciones de libros, conciertos y documentales dedicados al BNC y su trayectoria.

Lillitsy Oliva, presidenta del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, resaltó que el BNC es un referente mundial en materia danzaria y una expresión genuina de la identidad cubana.

Miguel Cabrera, historiador de la compañía, recordó el nacimiento del BNC como una quimera hecha realidad por el empeño y la visión pedagógica de sus fundadores. Afirmó que el talento inagotable del pueblo cubano garantiza la pervivencia de la escuela cubana de ballet y del BNC.

El BNC ha llevado a escena 784 obras de 212 coreógrafos y ha realizado 216 giras por 60 países del mundo. Por su prestigio y calidad artística ha recibido numerosos premios y reconocimientos.

Back to top