Ejakí, plataforma para el comercio electrónico de artesanos y artistas de Cuba

Redacción Exce…
15 December 2022 3:45pm
Ejakí

Ejakí es una plataforma para impulsar el comercio electrónico con productos del catálogo del Fondo Cubano de Bienes Culturales hacia compradores de todo el mundo.

De acuerdo con la descripción del sitio web, en este mercado virtual coexisten tiendas de artesanos y artistas dedicados a la creación de objetos decorativos y utilitarios, que bajo el nombre Bazar Ejakí y La Vitrina, agrupan una amplia gama de artículos de alta calidad y belleza estética.

En la presentación de esta nueva plataforma digital se informó que el cliente “podrá encontrar el arte más genuino cubano de la mano de artistas y creadores pertenecientes al catálogo de la UEB Obras por Encargo adscrita a la referida institución”. Ejakí llega a escena en el marco de la Feria Internacional de Artesanía y Regalos Fiart 2022, que acontece en La Habana hasta el 20 de diciembre.

La plataforma armoniza con los objetivos de Fiart 2022, que busca en su 24 edición vindicar el reciclaje como elemento esencial en la creación contemporánea, al tiempo que promueve y comercializa la obra de artistas locales y establece alianzas con modelos de gestión no estatal y extranjeros.

La plataforma de comercio electrónico fue creada por la empresa Proyectos Integrales, con el propósito de facilitar el acceso al patrimonio cultural de Cuba a través de una tienda online.

Para conformar la diversidad de propuestas, el portal se nutre del trabajo de los más de 10 mil creadores afiliados al Fondo, mientras pone en práctica la experiencia en la promoción del arte de la isla recabada a lo largo de décadas, en especial con Fiart, devenida vitrina de preferencia para el sector.

De esta manera los creadores “podrán contar con su propio espacio de venta y publicidad con alcance nacional e internacional, además Ejakí ofrece los servicios de diseño y de pago online”.

 

Back to top