Cuba Indígena Hoy: sus rostros y ADN, más que un sorprendente libro

Redacción Exce…
21 October 2022 7:19am
Cuba Indígena Hoy: sus rostros y ADN

Cuba Indígena Hoy: sus rostros y ADN, es un libro de la autoría de Julio A. Larramendi, destacado fotógrafo cubano con formación científica, que fuera presentado en España.

En sus páginas hay mucho de historia y cultura, y los resultados obtenidos en las investigaciones son sorprendentes: en Cuba existen todavía descendientes de los pueblos originarios.

Rodeado de esqueletos de dinosaurios y mamuts en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de España, Larramendi contó que Panchito, el Cacique de la Montaña, en la localidad La Ranchería (municipio Manuel Tames, provincia de Guantánamo), tiene un 40 por ciento de sangre de los aborígenes cubanos, los arahuacos, conocidos como taínos.

Presentación en España de Cuba Indígena Hoy: sus rostros y ADN

 

Las pruebas de ADN son incontestables, aunque nos espera una compleja y larga batalla dentro de nuestro país para la aceptación de hechos que cambian la historia, confesó Larramendi.

Cuba Indígena Hoy: sus rostros y ADN, es sin embargo, más que un libro. Se trata de un proyecto de investigación más abarcador, al que pronto se integrará un documental bajo la dirección del cineasta Ernesto Daranas.

Llevado adelante durante cinco años de trabajo, cuenta en su equipo con otro maestro de la fotografía del lado geográfico y humano, el español Héctor Garrido, la doctora Beatriz Marcheco, directora del Instituto de Genética Médica, el historiador Alejandro Hartmann y Enrique J. Gómez, doctor en Ciencias Sociológicas, según PL.

También, en la producción ejecutiva, de la conocida actriz cubana Laura de la Uz, compañera sentimental de Garrido, quien no dudó en resaltar a Paola Larramendi, hija de Julio, “quien fue la que abrió el camino a esta aventura en una zona remota de la montaña, donde se necesita mucho valor para garantizar la logística”.

Para el anecdotario, el respaldo absoluto que siempre tuvieron del fallecido y prestigioso Historiador de La Habana, Eusebio Leal, quien pidió a la doctora Marcheco que le hiciera una prueba de ADN y se comprobó que tenía un uno por ciento de ascendencia aborigen.

Estaba muy orgulloso de ese uno por ciento, comentaron Larramendi y Garrido en la presentación del libro en Madrid.

Dos videos y la participación de Dioleisy Frómeta Ramírez, nieto del Cacique de la Montaña, complementaron las vivencias de la velada.

Foto de portada: Tomada de la web oficial de Julio A. Larramendi

Back to top