Cuba festeja declaración del bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El bolero, ese género musical que expresa el amor, la pasión y la nostalgia, ha sido inscrito en la lista representativa de la Unesco del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, gracias a una candidatura conjunta de Cuba y México, dos países que comparten una profunda hermandad histórica y cultural.
Así lo anunció el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se reúne del 4 al 9 de diciembre en la ciudad de Kasane, Botsuana, para examinar las propuestas de diferentes países y regiones.
Tras conocerse la buena nueva, el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, celebró la noticia y afirmó que el bolero «nos llena de alegría» y que es un «elemento esencial para la identidad cultural» de ambos pueblos.
La presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba, Sonia Pérez, destacó por su parte que el bolero se ha transmitido de generación en generación y que tiene un fuerte sentido de identidad colectiva en ambas culturas.
La embajadora de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, explicó que el bolero no se limita a un género, sino que abarca un complejo que asocia una mezcla de culturas vinculadas a la lengua, utilizando la poesía europea, los ritmos africanos y las experiencias de los pueblos autóctonos.
La candidatura binacional se tituló «El Bolero: identidad, emoción y poesía hechas canción» y fue presentada por la Secretaría de Cultura de México y el Ministerio de Cultura de Cuba.
Como fundamento esencial de esta candidatura, en la cual trabajó durante años, ambos países diseñaron un plan de salvaguardia enfocado en la educación, el fomento y la sensibilización sobre el género, con énfasis en las más jóvenes generaciones, así como en el fortalecimiento de capacidades para su interpretación, asimilación y en el reconocimiento a sus portadores, todo ello mediante diferentes programas y proyectos de alcance comunitario.
Con esta inscripción, Cuba suma seis manifestaciones incluidas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de acuerdo con el Instituto Cubano de la Música.
El bolero es un género musical que surgió a finales del siglo XIX en Cuba y que se extendió por toda América Latina y el mundo, con exponentes como Agustín Lara, María Grever, Benny Moré, Los Panchos, José Antonio Méndez, César Portillo de la Luz, Armando Manzanero, Luis Miguel, entre otros.