Colombia, el invitado de honor a la 31 Feria Internacional de Libro de La Habana

La edición 31 de la Feria Internacional de Libro de La Habana, que se celebrará en febrero de 2023, tendrá a Colombia como país invitado de honor.
Los organizadores del Instituto Cubano del Libro (ICL), a través de una nota de prensa informaron que el país sudamericano ocupará un espacio central en esta ocasión.
La Feria se realizará del 9 al 19 de febrero de 2023, y la sede principal será compartida por dos locaciones en La Habana: el Parque Histórico Militar San Carlos de la Cabaña y el Centro Histórico de la ciudad. El texto añade que otras importantes instituciones de la capital cubana serán subsedes del evento.
La Feria tendrá como temática la lectura inclusiva, y abordará el impacto cultural de nuevos formatos que suponen en la actualidad una revolución editorial, solo comparable a la invención de la imprenta, destacó el ICL.
En la cita se rendirá homenaje a los centenarios de los intelectuales cubanos Fina García Marruz y Antonio Núñez Jiménez; igualmente, estará dedicada a la eminente bibliógrafa Araceli García Carranza Bassetti y al escritor Julio Travieso Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021.
Uno de los eventos teóricos centrales será el Salón Profesional del Libro, el cual desarrollará dentro de su programa el Taller Nacional del Librero y el Encuentro de Editores y Traductores.
También habrá espacios para el Proyecto Cuba Digital y se realizarán el Evento de Publicaciones Seriadas y Medios Digitales.
Los encuentros de Jóvenes Escritores de Iberoamérica, el de Promotores de Poesía, el de historiadores, y el Encuentro Científico Bibliotecológico figuran igualmente entre las propuestas.
Por su parte, volverá el Programa Artístico-Literario del Pabellón Infantil Tesoro de Papel, y los coloquios de Ciencias Sociales y Salud Humana y Medio Ambiente.
En el acontecimiento más trascendente del sector editorial cubano participan cada año – procedentes de diversas latitudes– escritores, editores, traductores, diseñadores, ilustradores, distribuidores, libreros, bibliotecarios y público en general.
Al culminar su etapa en La Habana, la Feria recorrerá las provincias cubanas con una agenda divida en tres regiones: la primera es la de Occidente (Pinar del Río, La Habana, Mayabeque, Artemisa, Matanzas e Isla de la Juventud), del 2 al 5 de marzo.
Luego, le tocará al Centro (Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey y Ciego de Ávila), del 9 al 12 de marzo y, por último, a Oriente (Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo), del 16 al 19 de marzo.