
El III Encuentro Internacional de Fotografía CUBAFOTO 2014, tendrá lugar en La Habana, Cuba, del 15 al 19 de septiembre de 2014, organizado por la Cátedra de Fotografía “Osvaldo Salas” del Instituto Internacional de Periodismo José Martí.

La Academia Iberoamericana de Gastronomía, representada en este IV Seminario Excelencias Gourmet por su Secretario General, Sr. Alfonso Marín Caffarena, saludó a los participantes en el encuentro y destacó la necesidad de que Cuba cuente con una institución similar y se incorpore a ese ente regional para que logre más representatividad a nivel mundial.
Premian a Excelencias por su compromiso con la actividad culinaria cubana/ DelSoto lanza nuevos productos en Seminario Excelencias Gourmet/ Presentan nueva versión para móviles del Directorio Gastronómico de Cuba/ Sesiona en La Habana el IV Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet/ Develan secretos para una receta perfecta / Alta cocina sobre un hotel que flota / Perfeccionar la estrategia y política turística en el país /Programa del Cuarto Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet

Santiago de Cuba, que ya se prepara para celebrar en el 2015 su aniversario 500, y su Festival del Caribe abren el número 124 de la revista Excelencias Turísticas del Caribe & Las Américas y la Multimedia Revista Digital Fiesta del Fuego, las cuales fueron presentadas este domingo, justo en una de las jornadas de la fiesta que ahora reconoce la rica cultura de la República de Suriname.
Santiago de Cuba: Vuelo y fuego del mundo caribeño

Todo está listo para que en poco más de una semana, por cuarta ocasión desde 2011, el Grupo Excelencias celebre su Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet. Este evento, único de su tipo en Cuba, reunirá en el Hotel Meliá Cohíba, del 16 al 18 de julio, a comercializadores de bebidas y alimentos, gerentes, directivos, chefs, barmans, sommelieres, personal comercial y de relaciones públicas de las principales cadenas hoteleras y de restauración de Cuba y de otras naciones, así como de restaurantes no estatales, para debatir sobre tres temas esenciales: Economía, nuevas tecnologías y sommelería en la gastronomía moderna.

Una gala inaugural dejó abierta el jueves la edición 34 del Festival del Caribe, dedicado este año a Surinam. El Festival, que rinde homenaje a varias figuras de la cultura caribeña recientemente desaparecidas, recibe a unos dos mil artistas de 31 naciones e incluye el Coloquio Internacional El Caribe que nos une, talleres de teatro popular y música y oralidad, presentaciones y otros eventos.

Cuba promocionará su Ruta del tabaco por emblemáticas fincas de Vueltabajo, provincia de Pinar del Río, en el encuentro internacional de turismo de naturaleza Turnat 2015, en septiembre del venidero año.