
La maravilla botánica se enseñorea cada vez más en Cuba, de ahí que buena parte de los viajeros que llegan a la Isla reclaman recorridos que abarcan, sobre todo, a la naturaleza y a los jardines botánicos de este país. Por tanto, este es el recorrido que proponemos para la semana.

Un panorama significativo de la naturaleza y el cuidado medioambiental ponen en el turismo cubano los cayos, con su belleza y variedad de posibilidades para un descanso activo en la náutica recreativa.
Gemela de la torre de Tavira en Cádiz, España, la Cámara Oscura del Centro Histórico de La Habana arriba a sus 15 años de edad como uno de los lugares más solicitados por visitantes extranjeros y nacionales.

La Habana tiene innumerables atractivos, piezas, calles, escenarios, edificios y parques que hacen las delicias de los fotógrafos y turistas.

El regreso de peces y aves marinas a la Bahía de La Habana confirma que se ha logrado reducir la contaminación ambiental. Según científicos de la Isla, en los últimos diez años el volumen de desechos en el lugar decreció entre 50 y 60 por ciento.

Aunque Cuba no tiene elevaciones altas, comparadas con las de otras partes de la propia América, si posee paisajes muy bien conservados en ese sentido que tienen el beneplácito de los viajeros más aventureros que visitan este archipiélago, de ahí que seleccionemos 10 de esos escenarios.