El programa Tarea Vida que se implementa en Cuba para combatir el cambio climático, muestra resultados positivos en la central provincia de Ciego de Ávila.

Cuba transita este viernes por su segunda jornada de aplicación de Nasalferón, fármaco de la industria biotecnológica de ese país, para evitar la replicación del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y fortalecer el sistema inmunológico.

El medicamento, aplicado en gotas a viajeros internacionales y sus convivientes en la isla, tuvo su primer día de distribución en los municipios capitalinos de Boyeros y Diez de Octubre, según se informó en la sesión del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, donde se añadió que luego se extenderá al resto de la provincia.

Cuando La Habana solo tenía casas de madera y guano, los hidrantes eran importantes y útiles piezas, emplazadas como vigías en cada esquina de la ciudad.
A solo dos días de conmemorarse el primer aniversario del natalicio del más grande de los chefs cubanos, Gilberto Smith Duquesne, son varios los homenajes.
Uno de los elementos más fascinantes que integran la ecléctica arquitectura de la ciudad de La Habana, es sin dudas, la elaborada artesanía del hierro.
American Airlines no volará a Cuba este martes 15 como estaba previsto pues está enfrascada en la transportación de la vacuna contra la Covid-19.
Back to top