Para el Dr. José Luis Di Fabio, representante de la OMS/OPS en Cuba, la Convención Internacional “Cuba Salud 2015” en tiempos en los que las diferencias sanitarias se están acentuando en todo el mundo, es una oportunidad de lujo para “debatir los temas claves y prioritarios de la agenda internacional sobre salud.

Muchos son los logros alcanzados por los Servicios Médicos Cubanos, los que descansan en la fortaleza que brinda el Sistema de Salud en Cuba y en los éxitos sostenidos por décadas como resultado de una voluntad política, desde principios y valores de humanidad, solidaridad y una preocupación esencial por contar con el más alto nivel ético y científico de sus trabajadores, quienes se han formado y desarrollado en estos principios, convirtiéndolos en el baluarte fundamental de la medicina cubana.

Descargue el Boletín del evento: Día 1   Día 2   Día 3  Día 4

Visite la Galería de Fotos del Evento

Con un mensaje enviado por la doctora Margaret Chan, directora general de la OMS, a los delegados que participan en la Convención Internacional de Salud “Cuba Salud 2015”, dio inicio este lunes el acto de inauguración del cónclave que sesiona hasta el jueves en el Palacio de las Convecciones.

Descargue el Boletín del Evento

A propósito de la Convención Internacional Cuba- Salud 2015 y la XIII Feria Comercial: Salud para todos, el Grupo Excelencias tuvo la oportunidad de entrevistar al Ministro de Salud Pública de Cuba, Doctor Roberto Morales Ojeda, que analizó los retos, cambios, perspectivas y realidad del sistema de salud en la isla caribeña.

Descargue el Boletín del evento: Día 1   Día 2   Día 3  Día 4

Principales Indicadores de la Salud Pública Cubana

Directora general de la OMS envía mensaje a los participantes en Cuba Salud 2015

Feria “Salud para todos”: Una inyección de esperanza para el mundo

Bajo el auspicio del Ministerio de Salud Pública y de organizaciones nacionales y foráneas, la II Convención Internacional Cuba Salud 2015 y la XIII feria internacional Salud para todos, tienen entre sus propósitos debatir sobre la salud en la Isla y el resto del mundo y mostrar a nativos y extranjeros los adelantos científico-técnicos en esta vital esfera.

Raúl Castro y Barack Obama sostuvieron una conversación telefónica el miércoles pasado, y el jueves, poco tiempo antes del inicio de la Cumbre, el secretario de Estado estadounidense conversó con su homólogo cubano en el que se considera el diálogo de más alto nivel diplomático entre ambos países, por otro lado, el encuentro que sostuvieron ambos Presidentes en Ciudad Panamá fue noticia en los medios del mundo.

Cuba expone Cartera de negocios en Foro Empresarial de Panamá

Todo sobre Cuba- Estados Unidos aquí

Back to top