El turismo, un sector clave para el desarrollo económico de Cuba, y una de sus herramientas principales para vencer el cerco aislacionista de Estados Unidos hacia este país caribeño, podría sufrir fuertes afectaciones a partir del 2 de mayo.
El recinto ferial Expocuba acogió la semana de Matanzas, la que, dedicada a Cárdenas, fue pretexto para mostrar lo más relevante en materia económica y social de la provincia, además de su cultura y las magníficas oportunidades de negocios.
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, emitió la siguiente declaración con respecto a las empresas canadienses que operan en Cuba y la decisión de los Estados Unidos sobre la Ley Helms-Burton: "Canadá está profundamente decepcionado con el anuncio de hoy. Revisaremos todas las opciones en respuesta a esta decisión de los EE. UU.”.
Un memorando de intención para la aprobar el Convenio de Financiación y Proyectos de cooperación entre la República de Cuba y la Unión Europea (UE), por valor de 61 millones 500 mil euros, fue firmado esta semana en La Habana.
La Mayor de las Antillas tuvo uno de los mayores estands en Expocomer 2019, con diversas ofertas de negocios que abarcan desde la industria tabacalera hasta la biofarmacéutica.
Con la voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales, Cuba y Japón firmaron este martes en La Habana documentos jurídicos que harán viable una donación nipona al país caribeño destinada al mejoramiento del sistema del suministro eléctrico y el transporte.
Back to top