MUCVI y una cata diferente en Nela & Smith

Claudia Gómez
31 May 2022 4:20pm
MUCVI y una cata diferente en Nela & Smith

El Proyecto Mujeres Cubanas del Vino (MUCVI) se dio cita en el Cigar Bar del Restaurante Nela & Smith para realizar una cata diferente.

Y es que, esta vez en lugar de vino, el protagonista de la velada fue CubaRon. Una amena e interesante disertación a cargo de la especialista en Marketing y comunicación de esa entidad, Yanelis López, guio a las presentes a través de los recorridos de olores y sabores de varios de los productos de la cartera de esta importante empresa cubana.

Un sabroso Cubata, coctel que muestra muy bien los diferentes sabores de los rones cubanos, y preparado para la ocasión con Ron Perla Carta de Oro Añejo, nos dio la bienvenida y fue amenizando el ambiente para dar paso a la cata profesional de los rones Santiago de Cuba Tradición, Cubay y Santa Cruz del Norte, los tres de la misma categoría: Añejos.

Al ser de la misma categoría de productos, los tres rones son iguales en color, aunque con una ínfima diferencia de tono, en aroma y en cuerpo. Deslizándolo por las paredes del vaso las gotas corrían parejas, lentas, acopladas entre ellas para dejar disfrutar el espectáculo.

El recorrido fue muy interesante. Marcado por la historia y las tradiciones de los espirituosos de la isla caribeña, Yanelis López mantuvo el ambiente siempre arriba. Las preguntas y dudas se agolpaban, todas queríamos conocer más sobre cada detalle.

MUCVI y una cata diferente en Nela & Smith


“Desde Oriente hasta Occidente, desde los más dulces hasta los más secos”, así marcaba la especialista los territorios del ron por los que poco a poco iríamos transitando en nariz y en boca.

Aromas característicos como el dulzor de la caña de azúcar, la vainilla, o ese olor maderable que tienen los rones cubanos se hacían notar.

Para unas la indicación fue comenzar por Oriente: Ron Santiago de Cuba Añejo Tradición, que baja suave y con un dulce que lo hace permanecer largo tiempo en boca. Ellas fueron explicando sus sensaciones e incluso se les activaba la memoria sensorial, establecían comparaciones y rememoraban hechos que marcaron sus vidas.

A otras se nos indicó comenzar por Occidente: Ron Santa Cruz del Norte Añejo. Un ron seco, fuerte, con una nota dulce que se le siente muy lejos; amargo para algunas, muy caliente para otras.

Luego intercambiamos extremos y pudimos comprobar lo que nuestras compañeras nos comentaban del ron en cuestión. Llegaba, entonces, el turno del Cubay Añejo, ron del centro de la isla de Cuba y que deviene el equilibrio perfecto entre Oriente y Occidente, entre Ron Santiago de Cuba Añejo Tradición y Ron Santa Cruz del Norte Añejo. Un ron que destaca por su aroma y suavidad, comparado con los extremos anteriores.

Como una premisa siempre que se consumen bebidas alcohólicas, es hacerlo de forma responsable, y los dueños del Restaurante Nela & Smith lo saben. Es por ello que nos tenían reservada la degustación de unas tapas, que forman parte del menú de ese acogedor sitio: Brocheta de pollo y piña al curry; Cazabe con langosta a la americana o enchilado de pargo, para las alérgicas a los mariscos; Focaccia con tomate; y Tostón con salsa alioli.

MUCVI y una cata diferente en Nela & Smith
Foto: Cortesía de las Mujeres del vino


Para cerrar la tarde en el Cigar Bar, donde primó el aprendizaje, un Habano. Mareva 42 x 129 Montecristo #4 de fortaleza media.

Sin dudas, la velada mereció palmas, duplicadas para las explicaciones de Yanelis López, amiga y profesional capaz de, con sus explicaciones, lograr que algunas de las presentes que no tomamos ron, sintiéramos esos detalles que nos destacaba, y que pudiéramos decir a ciencia cierta: ¡Qué rico es el ron cubano!

MUCVI y una cata diferente en Nela & Smith

Foto de portada: Cortesía de las Mujeres del vino

Back to top