Ministerio de Salud Pública de Cuba actualiza sobre fallecidos y heridos tras accidente en Hotel Saratoga en La Habana

El doctor Julio Guerra Izquierdo, jefe del Departamento de Servicios hospitalarios del Ministerio de Salud Pública de Cuba, actualizó sobre la situación médica tras el accidente ocurrido este viernes en el Hotel Saratoga en La Habana.
Nuestro Ministerio de Salud, una vez conocido el hecho, dio una respuesta inmediata y se crearon todas las condiciones para la atención de los lesionados, aseguró. Se reforzaron además los equipos médicos en cada una de las instituciones de salud para la atención de los lesionados. Los primeros casos fueron atendidos en policlínicos del municipio de Centro Habana y Habana Vieja, los más cercanos al lugar de los hechos, detalló Guerra Izquierdo.
Comunicó que hasta las siete de la noche de este viernes se habían recibido 74 personas, de las cuales se lamentaba el fallecimiento de 18, y están en proceso de identificación los cadáveres entre autoridades del Ministerio del Interior y el Centro de Medicina Legal; su identidad se dará a conocer en las próximas horas. El número de fallecidos se elevó a 22 luego de las ocho de la noche.
Lea también: Explosión en Hotel Saratoga en La Habana, Cuba
Ocho instituciones han intervenido en las atenciones de salud, dos de ellas pediátricas. El mayor número de lesionados han sido atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico Calixto García, agregó.
Del total de lesionados 15 fueron niños, uno fallecido, lamentó. Del resto tres se encuentran en estado crítico, dos en estado grave y nueve se mantienen de cuidado.
Explicó el Doctor que existen en las instituciones para la atención a adultos 42 hospitalizados, de los cuales 18 se reportan entre los estados de grave y crítico.
Del total de los pacientes hospitalizados, diez adultos y tres niños han sido intervenidos quirúrgicamente por las lesiones recibidas.
Los nombres de todos los hospitalizados se darán a conocer en las próximas horas.
En estos primeros momentos nos hemos dedicado a salvar la vida de todas las personas que hemos recibido en todas las instituciones de salud. El sistema cuenta con todos los recursos necesarios para la atención de los pacientes hospitalizados, aseguró.
Agradeció asimismo el gesto altruista de la población cercana al lugar y de los jóvenes que han estado en total disposición de donar sangre de forma voluntaria y se han presentado en los bancos de sangre de la capital.
Asimismo, el papel jugado por los voluntarios de la Cruz Roja, los rescatistas y el sistema integrado de Urgencia Médica que de manera inmediata acudió a prestar auxilio.
Destacó además el respaldo recibido por las máximas autoridades del país con la presencia del Presidente de la República y el Primer Ministro en el lugar de los hechos. El sistema de salud mantendrá una información sistemática de este tema.
El incidente ocurrió este viernes sobre las 11 de la mañana, cuando una explosión sacudió el inmueble y otros aledaños. La Empresa Cupet informó que un camión de gas licuado se encontraba en el momento de la explosión ofreciendo servicio al hotel.
Gobernador de La Habana: acompañamiento permanente a los afectados
El gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, comentó este viernes en el programa televisivo Mesa Redonda, que desde el primer momento se acudió al lugar del siniestro.
Expresó agradecimiento por el acompañamiento y la disciplina del pueblo de la capital, que se personó a ayudar en lo que hiciera falta.
Todos los organismos del Estado y el Gobierno brindaron una respuesta masiva y oportuna, tanto en el lugar de los hechos como en los Bancos de sangre. Miles de personas acudieron y sobrepasaron las capacidades de estas instalaciones, lo que pone de manifiesto el sentido humanista del pueblo.
Las autoridades se han dado a la tarea del levantamiento de todas las instalaciones. Así, se evaluaron los daños ocasionados en 23 edificios, de ellos 17 de viviendas. Hay dos edificios muy afectados en su estructura, como uno en el que colapsaron 15 de los 30 apartamentos, y otro que tiene daños en diez de sus apartamentos.
Antes de terminar la jornada, esas familias serán trasladadas a lugares seguros, indicó el Gobernador, que agregó que esos edificios serán igualmente recuperados. A la par, seguirán las acciones de rescate y recogida de escombros en las instalaciones.
Se brindó atención a la Escuela Primaria Concepción Arenal, con 393 alumnos. Solo cinco de ellos recibieron lesiones leves, afortunadamente, mencionó el Gobernador. El centro tuvo afectaciones en la cristalería, el falso techo y la carpintería. Testimonios de lo ocurrido patentizan la atención inmediata a los niños y niñas de esa escuela, que fueron evacuados de manera inmediata al Capitolio. Ahora corresponde que esos alumnos puedan incorporarse a los estudios a partir del lunes, y serán reubicados en cuatro instalaciones, dijo García Zapata, mientras se recupera la escuela.
Hubo afectaciones también en el Teatro Martí, con daños parciales en carpintería, el lobby, y se trabajará de inmediato para su recuperación a corto plazo. La Sociedad Yoruba de Cuba, el Capitolio, y la Iglesia Bautista cercanos al Hotel Saratoga, recibirán el apoyo de todos los constructores de la provincia para recuperar en el menor tiempo posible los daños recibidos.
En cuanto al Hotel Saratoga se realiza una revisión de las estructuras. De forma preliminar, no parece haber daños considerables en la infraestructura principal del edificio, y podría ser recuperado. El Saratoga, hotel con categoría cinco estrellas, abrió sus puertas en La Habana en 1879 y tenía prevista su reapertura el próximo 10 de mayo.