Cuba con alto potencial de geositios para el turismo

Redacción Exce…
02 November 2022 6:05am
Geositios cubanos

A pesar de contar con 484 geositios identificados, y otros 134 lugares con potenciales de ser declarados como tal, Cuba emplea solo el seis por ciento de ellos en el turismo.

Las provincias de Pinar del Río y Holguín, con 54 cada una, son las que poseen el número más elevado de estos enclaves, en los se pueden observar las características geológicas que definen y representan la geodiversidad, que incluyen rocas, minerales, fósiles, suelos, forma de relieves y paisajes.

Los territorios de Matanzas con 48; Camagüey, 44; Sancti Spíritus y Granma, 37 cada una y Villa Clara, 31, continúan en la lista de los más representativos.

El principal beneficio económico de estos sitios proviene de su uso con fines turísticos, que a nivel internacional constituye una importante fuente de ingresos.

La totalidad de los geositos cubanos han sido declarados por 16 resoluciones publicadas en la Gaceta Oficial de la República y el 32 por ciento de estos radica en áreas protegidas.

La Dirección de Geología del Ministerio de Energía y Minas declaró al periódico Granma que, tras concluir con la primera proclamación de geositios en el archipiélago cubano, corresponde ahora implementar acciones requeridas para su conservación y uso sostenible.

Aunque la Real Academia de la Lengua no recoge el término, un “geositio” es un área que forma parte del patrimonio geológico de una región natural con una o varias características consideradas de importancia en la historia geológica de esta. Normalmente, esa "importancia geológica" se traduce en que es un pedazo de naturaleza de gran belleza.

Actualmente el turismo de naturaleza y aventuras gana fuerzas, y Cuba potencia esta actividad, aspecto demostrado por la reciente celebración del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza, Turnat 2022, que se extendió por todo el occidente cubano en 12 grupos divididos en varias prácticas de la actividad de ocio en armonía con el entorno.

Back to top