Nuevos humos en La Habana

Alina Tiel
25 February 2020 8:36am
Nuevos humos en La Habana

Por vigésimo segunda ocasión llega a la capital de Cuba el Festival del Habano, un evento esperado y muy disfrutado por los admiradores de los puros premium, en el escenario donde se producen los mejores tabacos del mundo.

Unos 330 participantes llegados desde 70 países y alrededor de 200 periodistas de unas 35 naciones podrán conocer, de primera mano, la actualidad del Grupo Habanos, que comercializa de forma exclusiva en el mundo todas las marcas de los mejores puros cubanos, elaborados totalmente a mano; Grupo que ha obtenido una cifra de negocios que se sitúa en los 531 millones de USD en el año 2019, lo que representa un crecimiento del 2 por ciento con respecto al 2019.

En la rueda de prensa ofrecida por Leopoldo Cintra González, vicepresidente Comercial de Habanos, S.A., el empresario ofreció datos del festival, anunció las principales actividades del programa preparado para la ocasión y algunas cifras actualizadas del Grupo.

Los presentes en esta edición del Festival podrán apreciar productos de 239 expositores que provienen de diferentes regiones del planeta, entre las que destacan Italia, Alemania, España, Panamá, México, Costa Rica, Colombia y Cuba, cuyos estands significan un 5 por ciento más que en la anterior edición.

En cuanto al programa, se agendaron esta vez, la acostumbrada visita a plantaciones, esta vez a San Antonio de los Baños; el Seminario Internacional; visitas a las fábricas Corona y Partagás; los esperados y tan bien acogidos Habanos Moments y por supuesto, el momento más excitante de esta fiesta de puros: la tradicional subasta, cuyos fondos, como se conoce están dedicados al sistema de salud cubano.

Entre los principales lanzamientos que tendrán lugar en el evento, se ha puesto el foco en las marcas Bolívar, Montecristo y Romeo y Julieta.

Romeo y Julieta, nacida en 1875, celebra su 145 aniversario y se presentará con su línea más Premium, Línea de Oro, además de 3 nuevas vitolas: Nobles, Dianas e Hidalgos.

Montecristo, en su aniversario 85, lanzará la nueva vitola: Montecristo Herederos; y Partagás, con la celebración de sus175 años, por primera vez presenta su Edición Limitada: Partagás Legado y un humidor desarrollado por el grupo DECUBA.

Además, saldrá a la luz la reserva Bolívar Belicosos Finos 2016, cuya fortaleza distingue la calidad y la marca, con un añejamiento 3 años.

Dedicado también a la Red de Franquicias La Casa del Habano por su 30 aniversario, con un total de 155 establecimientos en más 118 ciudades, que ocupan18 mil 689 metros cuadrados de superficie.

En su comunicación, Cintra González anunció los nominados del año al Premio Habanos 2019, en las categorías producción, negocios y comunicación. En esta última se encuentra el señor Gilberto Silva Taboada, que obtuvo un Premio Excelencias 2019.

Como dato interesante aseguró el directivo, que se mueven unos 145 millones de unidades en el mercado mundial: Europa representa un 53 por ciento de las ventas, un mercado donde España crece un 4 % de valor estable, al igual que África y Medio Oriente; América un 5 %; Caribe y Centroamérica presenta un crecimiento de un 9 %; Asia tuvo un leve descenso entre 3 y 4 % marcado por la situación en el Líbano y China continental, segundo mercado en volumen que crece en un 7% y que es considerado importante y potencial.

En tal sentido, se conoció que los lugares de mayor consumo son España, China, Francia, Alemania y Cuba, en ese orden.

Back to top