Isla de la Juventud alista sede de grupo náutico de cara al Turnat 2022

Una veintena de turoperadores participarán del 21 al 23 de septiembre en las actividades que tendrán lugar en el municipio especial de Isla de la Juventud como parte del XIII Evento de Turismo de Naturaleza (Turnat 2022), que acogerá el occidente de Cuba.
En Isla de la Juventud se asentará el grupo náutico, uno de los 12 que comprende el Turnat, lo que constituye una oportunidad para aproximar a los visitantes a los valores históricos, naturales y paisajísticos del parque nacional marino Punta Francés, área protegida de la empresa Flora y Fauna, comentó Arlen Aimet Gil Pérez, representante de la Agencia de Viajes Ecotur en el territorio, según la ACN.
El destino, localizado en el extremo suroeste a 120 kilómetros de la ciudad cabecera, debe su nombre al corsario francés François Le Clerc, el famoso Pata de Palo, quien eligió esa zona como base de operaciones en el Caribe para despojar a las naves españolas de los tesoros arrebatados de sus colonias en América en el siglo XVI.
La cueva conde Pata de Palo se refugiaba de sus enemigos, será parada obligada en el periplo por esa zona frágil, categoría Ramsar, otorgada a inicios de este siglo por la Convención Mundial, con sede en Suiza, dedicada, además, a la preservación de humedales de interés internacional.
Se prevé además una visita a Cocodrilo, el asentamiento rural más próximo a Punta Francés, donde actualmente se ejecutan transformaciones sociales con participación popular para minimizar las condiciones de vulnerabilidad de esa comunidad fundamentalmente de pescadores.
Según Gil Pérez se concibió en el programa una visita al centro histórico de Nueva Gerona y al antiguo Presidio Modelo, actualmente en restauración, a fin de que los visitantes conozcan la historia, tradiciones y costumbres de la segunda ínsula cubana, localizada a unas 62 millas náuticas del Batabanó, provincia de Mayabeque.
Los turoperadores se alojarán en el Hotel Colony del grupo hotelero Gran Caribe, donde se ultiman detalles para su llegada.
Foto: ACN