Clases magistrales de Havana Club: tradición, historia y educación

Redacción Exce…
05 November 2022 7:45pm
Clases magistrales de Havana Club: tradición, historia y educación

La marca Havana Club International no solo enfrasca sus quehaceres en la producción y comercialización de una de las bebidas más aclamadas a nivel internacional; además, se enfoca en labores de promoción y divulgación de los valores históricos del ron cubano y la cultura coctelera.

Ejemplos de ello fueron las clases magistrales ofrecidas este sábado en el contexto del 69 Campeonato Mundial de Coctelería que se celebra hasta el próximo 9 de noviembre en el hotel Meliá Internacional de Varadero.

A cargo de personal de Havana Club, la primera de las intervenciones versó sobre las principales características del afamado líquido. Antecedentes de la producción de rones en el mundo, diferentes métodos de destilación y detalles del proceso para la obtención del caso cubano fueron de los temas abordados.

Asimismo, se trataron temas relacionados con los requisitos para ostentar la categoría de Maestro del Ron Cubano, entre los cuales resaltan por su importancia vital la experiencia y la consagración al universo ronero.

En un segundo momento, se impartieron contenidos vinculados con la coctelería y su relación con los sentidos, la sustentabilidad del planeta y el concepto de bienestar aplicado al desempeño profesional de los cantineros.

En ese sentido, se comentó que para un profesional de la cantinería y la mixología es importante encontrar un estilo de vida en el cual la profesión no impacte negativamente en su salud, tanto física como mental. 

En el contexto del 69 Campeonato Mundial de Coctelería que se celebra hasta el próximo 9 de noviembre en el hotel Meliá Internacional de Varadero se ofrecieron clases magistrales a cargo del personal de Havana Club International

 

En un escenario medioambiental que reclama un cambio de paradigma hacia la responsabilidad también es importante incluir en la cantina prácticas respetuosas hacia la naturaleza, entre ellas la producción independiente de ingredientes y la utilización de materias primas y utensilios biodegradables.

Otro aspecto importante fue la influencia que la pandemia de la Covid-19 tuvo sobre el consumo de cocteles, el cual se ha inclinado hacia preparaciones APB y con bajo contenido de alcohol preparados en un escenario doméstico fundamentalmente.

También se resaltó el hecho de que cada vez surgen más armonías entre propuestas gastronómicas y cocteles, que sin desplazar a los vinos han tomado un protagonismo significativo.

Para terminar, la emoción y los sentidos fueron resumidos como la dupla de éxito para una experiencia relacionada con la coctelería, en la cual influyen en igual medida la preparación de la mezcla, la decoración intencionada de los locales y la energía del mixólogo.

Havana Club es el sponsor platino del 69 Campeonato Mundial de Coctelería.
Havana Club es el sponsor platino del 69 Campeonato Mundial de Coctelería.

 

Back to top