38 Feria Internacional de La Habana, muestra de confianza en el mercado cubano

Redacción Exce…
01 November 2022 6:44am
Cuba está lista para la 38 Feria Internacional de la Habana

Cuba está lista para la 38 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav), que acogerá el recinto ferial de Expocuba del 14 al 18 de noviembre, trascendió este lunes en conferencia de prensa.

Unas 60 naciones han confirmado su presencia en Fihav, según dio a conocer el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca.

El Ministro apuntó que asistirán también delegaciones de primer nivel presididas por ministros y por altos funcionarios de gobierno.

De igual forma, el titular subrayó la presencia de representantes de unas 30 cámaras de comercio de naciones con las que Cuba posee lazos comerciales, así como de cientos de empresas de los cinco continentes.

El ministro detalló que junto a naciones habituales como España, Italia, Rusia, China, Francia, México, Brasil y Venezuela llegará por primera vez al evento una delegación de alto nivel de Emiratos Árabes Unidos, lo que muestra la confianza en el mercado cubano.

Asimismo, como parte del programa oficial del evento, el titular remarcó la materialización del V Foro de Negocios dedicado a los temas de la inversión extranjera.

Vamos a dar a conocer la actualización de la cartera de oportunidades de negocios con capital foráneo, recalcó.

Fihav 2022 también desarrollará paneles destinados a ofrecer detalles acerca de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y de las bondades de la ventanilla única de la inversión extranjera, acotó.

Malmierca subrayó que la agenda del evento acogerá intercambios con centros y agencias de producción de negocios, con énfasis en las oportunidades de la inversión extranjera para los cubanos que residen en el exterior.

Nuestras expectativas están puestas en que Fihav 2022 contribuya a la inserción de la economía nacional en el contexto internacional, y promueva negocios directos entre empresas cubanas y extranjeras, acotó Malmierca.

Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, informó por su parte que el país tiene 189 participantes registrados, y por vez primera participarán las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas vinculadas de alguna manera a la actividad del comercio exterior.

Estarán presentes sectores priorizados de la actividad económica como el alimentario, la agricultura, la industria ligera, la salud vinculada a la industria farmacéutica y biotecnológica, la educación, el transporte y la energía renovable, enfatizó Carricarte.

Mientras, el director general del Grupo Empresarial Palco, Eduardo Correa, señaló que desde el pasado julio comenzó en el recinto ferial Expocuba la fase de preparación de Fihav 2022.

Foto: PL

Back to top