Foro empresarial en Holguín llama a buscar más exportaciones

Redacción Exce…
14 December 2022 9:29am
Foro empresarial en Holguín puso de manifiesto necesidad de integrar proyectos y buscar más exportaciones

Luego de dos jornadas dedicadas a la integración del sector empresarial, finalizó en Holguín el foro “Las pymes y la economía: una mirada al desarrollo”.

A la cita acudieron más de 120 empresarios públicos y privados, emprendedores, académicos e investigadores, quienes intercambiaron sobre los retos y las dificultades que afrontan para hacer crecer y consolidar sus proyectos ante el complejo escenario económico nacional e internacional.

Aida Oro, directora de la Hilandería Inejiro Asanuma, de Gibara, resaltó la importancia de crecer en las exportaciones, y en ese sentido referenció que una de sus producciones llega en estos momentos a nueve países. Asimismo, enfatizó en la urgencia de despejar las trabas en los procesos del comercio exterior y a que las importadoras adecuen sus métodos de trabajo a las exigencias del contexto.

Por su parte, Susana Enríquez, subdirectora jurídica de la Cámara de Comercio de Cuba, impartió la conferencia “Gestionando el comercio exterior y la inversión extranjera”, con la cual abordó las distintas etapas, condiciones y requisitos para la salida de las mercancías nacionales hacia mercados foráneos.

En el panel “Alianzas estratégicas de los diferentes actores económicos y su impacto en el desarrollo territorial”, se aclararon dudas y ofrecieron recomendaciones, entre ellas la relevancia de la asesoría legal para las nuevas formas de gestión.

Tras las actividades teóricas previstas en el programa del foro empresarial, los participantes realizaron un recorrido por varios de los emprendimientos y proyectos de desarrollo local de la ciudad de Holguín, entre ellos el Complejo Cultural Plaza de la Marqueta.

Precisamente, este espacio, nacido en el 2016, le dio vida a un inmueble histórico en desuso durante casi 20 años, alrededor del cual se erigió un circuito gastronómico y cultural en el que convergen distintos actores económicos y, además, se arriendan espacios para la comercialización de obras de arte y artesanías.

El foro empresarial tuvo entre sus auspiciadores a este proyecto, así como a la sociedad mercantil Desarrollo AD Astra, la Cámara de Comercio de Cuba y el Departamento de la carrera de Economía de la Universidad de Holguín.

 

Back to top