Cuba tiene a Vietnam como socio económico estratégico para 2023

Cuba cuenta con Vietnam para la reactivación productiva y la exportación en 2023, aseguró el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, en el marco de la XL Sesión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económica y científico-técnica.
En la cita trascendió que la nación asiática es un socio estratégico de la Mayor de las Antillas para exportaciones de productos de la biotecnología y servicios médicos.
Malmierca, también copresidente de la Comisión por la parte cubana, aseguró que igualmente se priorizará la implementación de proyectos de cooperación para el desarrollo en el cultivo del arroz, el maíz y la acuicultura, informó la ACN.
La reunión evaluó además las relaciones bilaterales en 2022, año que Malmierca valoró como de especial trascendencia, a partir del viaje a Vietnam del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.
Durante la visita se acordó mantener el diálogo entre delegaciones de alto nivel, así como promover que compañías del país de Indochina inviertan en proyectos de interés mutuo en sectores como el agroalimentario, las energías renovables y el turismo, detalló.
Nguyen Thanh Nghi, copresidente vietnamita de la Comisión y ministro de la Construcción, expresó, vía virtual, que en 2022 se mantuvo el desarrollo de la cooperación, mediante diálogos políticos y de alto nivel, y se lograron importantes resultados en la implementación de los acuerdos tomados en la sesión previa.
El valor del intercambio comercial en los primeros 11 meses del año alcanzó 136,4 millones de dólares, que representa un descenso de 19,4 por ciento comparado con el período anterior, indicó.
Vietnam, agregó, se esfuerza por mantener el suministro estable de arroz al país y fomentar experiencias de capacitación para empresas de ambas partes, con el fin de que aprovechen las posibilidades que ofrecen los acuerdos vigentes entre ambos países.
Thanh Nghi anunció que las empresas vietnamitas donarán al pueblo cubano siete mil 500 toneladas de arroz, que llegarán a los puertos de la isla en enero de 2023.