Cuba seduce a los profesionales del turismo en Francia

El salón internacional para profesionales del turismo Top Resa, que se celebra en París hasta el jueves, ha puesto de relieve el encanto de Cuba como destino turístico. Los expertos del sector valoran la combinación de belleza natural, riqueza cultural y calidez humana que ofrece la isla.
La directora general de Marketing del Ministerio de Turismo (Mintur), Pilar Álvarez, dijo a Prensa Latina que los encuentros y las negociaciones han sido intensos y han demostrado que hay un gran interés por los productos turísticos antillanos, que incluyen la naturaleza, la historia, la cultura y la hospitalidad de la gente.
Álvarez destacó que en esta 44 edición del evento participa una amplia delegación de Cuba, con el objetivo de aumentar el número de turistas franceses que visitan el país caribeño.
Para ello, dijo, se presentan las novedades y las ofertas, especialmente los circuitos, que son el producto más demandado en este mercado.
También resaltó la importancia de impulsar las conexiones aéreas entre Cuba y Francia, ya que hay una gran demanda que requiere más vuelos entre ambos lados del Atlántico.
Francia es uno de los 10 principales países emisores de viajeros hacia Cuba desde los años 90 del siglo pasado, lo que refleja los lazos culturales e históricos que unen a los dos pueblos.
La representante del Mintur dijo que actualmente hay un 30 por ciento de turistas franceses respecto al nivel previo a la pandemia (2019), y que el reto es recuperar el flujo de visitantes.
En el salón Top Resa se promociona la campaña Cuba Única, que resalta las características distintivas de la Isla, como el factor humano y la riqueza histórica y cultural, muy apreciadas por los franceses.
El embajador de Cuba en Francia, Otto Vaillant, inauguró el estand cubano en el salón para profesionales, junto con Álvarez y la consejera de Turismo en Francia, Diana Rosa González. El estand cuenta con la presencia de directivos y especialistas de las agencias receptivas Cubatur, Havanatur y Ecotur, de las compañías hoteleras Cubanacán y Gran Caribe y de cadenas asociadas, como Meliá, Iberostar y Blue Diamond.