Cuba promueve en Panamá próxima edición de Fihav

El embajador cubano en Panamá, Víctor Cairo, invitó a los empresarios panameños a participar en la 39 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2023), que se celebrará en noviembre próximo y mostrará las oportunidades de inversión y desarrollo económico de la isla.
En un encuentro con representantes del sector privado y de la Zona Libre de Colón, el diplomático destacó las potencialidades de ese evento, que busca fortalecer los vínculos comerciales entre Cuba y la región y el mundo.
Cairo señaló algunos sectores que ofrecen posibilidades de ampliar el intercambio bilateral, como el turismo y el transporte aeroportuario, y explicó las normativas que facilitan el comercio entre Panamá y Cuba, como el Acuerdo de Complementación Económica y la protección de inversiones.
Por su parte, la consejera comercial de la embajada cubana, Mabel Lora, informó sobre las novedades de Fihav 2023, que tendrá lugar del 6 al 11 de noviembre en Expocuba, entre ellas el VI Foro de Inversiones, un espacio para el diálogo entre empresarios cubanos y extranjeros, y un pabellón dedicado a los cubanos residentes en el exterior.
También mencionó que por primera ocasión en la muestra se contará con un pabellón de los cubanos residentes en el extranjero y también se realizarán actividades de promoción de los fondos exportables de la isla, que incluirán las producciones y servicios de las formas de gestión estatal, no estatal y los polos productivos.
Esta cita, que ocurre desde 1983, constituye excelente plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado y para aquellas ya establecidas, indicaron los oradores.
También recordaron que Fihav 2022 -realizada luego de dos años de enfrentamiento a la Covid-19- tuvo un exitoso resultado porque estuvieron representadas en esa ocasión empresas de más de 60 países, una veintena de delegaciones oficiales y 30 cámaras de comercio.
A la presentación de la muestra comercial asistió como invitado el director general del Grupo Havanatur, Yoelkis Salazar, quien resaltó la amplia cartera de oportunidades en el sector turístico en la que la conexión con Panamá y la región del Caribe desempeña un importante rol.