Cuba, invitada de honor en el Día Internacional de Hangzhou

La ciudad china de Hangzhou celebró su Día Internacional con Cuba como país invitado de honor, una ocasión para estrechar los lazos culturales y económicos entre ambas naciones.
El embajador cubano en China, Alberto Blanco, expresó a la agencia Prensa Latina su satisfacción por esta distinción y destacó las posibilidades de cooperación en áreas como la biotecnología, la informatización, la ciberseguridad, el comercio electrónico y las energías renovables.
Blanco anunció que se está trabajando para crear un Centro de Promoción de Cuba en Hangzhou, con el apoyo de la agencia de viajes Tumei, con el fin de fomentar el intercambio entre los dos pueblos en diversos ámbitos, como el turismo, la cultura, el comercio y el deporte.
El diplomático resaltó las virtudes de Cuba, como su pueblo «noble, generoso, hospitalario y alegre», sus ciudades «llenas de patrimonio, historia y cultura», sus atardeceres junto al mar, su tabaco, su ron, su música, su gastronomía, su naturaleza, su náutica y su buceo, así como sus altos niveles de salud y seguridad.
Asimismo, recordó que Cuba fue el primer país del hemisferio occidental en reconocer y establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China y que se siente orgullosa de que China sea uno de los componentes de su nacionalidad y de que existan sentimientos muy especiales entre ambos pueblos.
Hangzhou es la capital de la provincia de Zhejiang, uno de los lugares donde se originó la civilización china y una de las siete antiguas capitales del país. Es también una de las ciudades turísticas más famosas de China y será la sede de los Juegos de Asia este mes. Cuba participa en la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China para promover la conectividad global.