Cuba atrae la atención de los visitantes chinos en la feria Ciftis

Cuba despertó el interés de los visitantes chinos de diferentes edades por sus productos y su oferta turística durante la Feria Internacional de China sobre Comercio de Servicios (Ciftis), que concluyó este miércoles en Beijing.
La agregada económica comercial de la embajada cubana en China, Marta Calzadilla, dijo a Prensa Latina que el stand de Cuba generó mucha curiosidad entre los asistentes al evento, que pudieron conocer y adquirir algunos de los bienes típicos de la isla, como el ron, el tabaco, el café y los cosméticos.
“Muchos jóvenes se acercaron a preguntar sobre Cuba, un país del que no tenían mucha información previa, pero que les resultaba atractivo y exótico. También hubo personas mayores que ya conocían algo sobre nuestra historia y cultura, y que mostraron interés por los intercambios educativos y las oportunidades para estudiar en Cuba”, comentó Calzadilla.
El stand de Cuba formó parte de la octava edición de Mundo Colorido, un evento paralelo a Ciftis que reunió a más de 70 países y organizaciones internacionales para mostrar sus servicios culturales, educativos, deportivos y turísticos.
La consejera de turismo de la embajada cubana en China, Elizabeth Vela, destacó que esta feria fue una buena ocasión para promocionar el destino Cuba entre el público chino, que se mostró interesado por las formas de viajar a la isla, los requisitos de visado y los atractivos naturales y culturales del país caribeño.
“Esta fue una experiencia muy enriquecedora porque nos permitió dialogar directamente con potenciales turistas chinos, que son un mercado muy importante para nosotros. Les explicamos las ventajas de Cuba como un destino seguro, diverso y hospitalario”, señaló Vela.
Uno de los visitantes que se acercó al stand de Cuba fue Qiu Jianwu, un residente de Beijing que ya había viajado a América Latina, pero que nunca había podido visitar Cuba.
“Siempre he escuchado hablar muy bien de Cuba, de su capital La Habana, de sus tabacos, su cultura y su gastronomía. Me gustaría mucho probar el ron cubano y tener la oportunidad de ir algún día”, dijo Qiu a Prensa Latina.
El embajador cubano en China, Alberto Blanco, afirmó recientemente que esa nación es uno de los principales socios comerciales de Cuba, y que la cooperación entre ambos países se extiende también al ámbito de los servicios, especialmente el turismo y la cultura.
Ciftis es la feria internacional de comercio de servicios más grande del mundo, que se celebra cada año en Beijing desde 2012. Este año contó con la participación de más de 1 800 empresas e instituciones, que realizaron exposiciones tanto presenciales como en línea. El Reino Unido fue el invitado de honor de esta edición.