Caravana Cuba Única inicia su recorrido por Chile

Con la asistencia de unos 170 agentes de viajes inició la Caravana Cuba Única en Santiago de Chile, una iniciativa que busca difundir las bondades del destino antillano en varias ciudades de la nación suramericana.
La directora de la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur, Janet Ayala, resaltó el interés que despierta Cuba entre los viajeros chilenos, que son el segundo mercado emisor de la región. Asimismo, anunció que próximamente se abrirán nuevas rutas aéreas que facilitarán el acceso a la isla.
Según informó Ayala, citada por PL, a partir del 29 de octubre la compañía Latam ofrecerá cuatro vuelos semanales desde Lima a La Habana, mientras que Boliviana de Aviación conectará Santa Cruz de la Sierra con la capital cubana. Además, Copa incrementó una frecuencia más a Santa Clara y Cubana de Aviación estableció un vuelo directo entre Buenos Aires y Cayo Coco.
La consejera de turismo de la embajada de Cuba en Argentina presentó también los principales atractivos del producto turístico cubano y su nueva imagen publicitaria, basada en la singularidad de la isla. Cuba es única no solo por sus hermosas playas y su naturaleza exuberante, sino también por su cultura, patrimonio, historia y tradiciones, afirmó.
Recordó que este año Cuba fue elegida por cuarta vez consecutiva como el mejor destino cultural del Caribe, lo que refleja su riqueza y diversidad.
La caravana promocional continuará su recorrido por las ciudades de Concepción y Viña del Mar, donde se reunirá con representantes del sector turístico local. La delegación cubana está integrada por funcionarios del Ministerio de Turismo, grupos hoteleros nacionales e internacionales, agencias receptivas y la aerolínea Copa.
Entre las novedades que se presentarán destacan la apertura de nuevos hoteles de alto nivel en la capital cubana, como el Grand Aston La Habana, el Gran Muthu Habana, el Mystique Regis y el Bristol; así como el desarrollo de nuevos polos turísticos en el archipiélago Jardines del Rey, como Cayo Cruz y Cayo Paredón Grande; y en la provincia de Holguín, donde se ubica el hotel Tesoro del Atlántico.
Otro de los propósitos del viaje es invitar a los turoperadores, agencias de viaje y líneas aéreas a asistir a la próxima Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2024), que se celebrará del 2 al 5 de mayo en Jardines del Rey y tendrá como invitados especiales a los países de Latinoamérica y el Caribe.